El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y Pemex alcanzaron un acuerdo para modificar el sistema de pensiones, esto con el objetivo de reducir los pasivos laborales de la empresa.
Se acordó que para los trabajadores de nuevo ingreso se aplicará un esquema de cuentas individuales con aportaciones de los empleados y de la empresa, es decir se pensionarán bajo el esquema de Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore), en lugar de una jubilación vitalicia.
En cuanto a la edad de jubilación se estableció que los trabajadores con menos de 15 años de antigüedad tendrán que laborar hasta los 60 años, y acumular 30 años de servicio para acceder a una pensión equivalente a 100% de su último salario.
Con estas modificaciones, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá asumir una proporción del pasivo laboral que se estimará una vez que concluyan los cálculos actuariales.
Y es que de acuerdo con datos de la empresa productiva del Estado, sus pasivos laborales ascienden a 1.5 billones de pesos, lo que equivale a más de 8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.