Los jueces de Conciliación tienen como principal característica conciliar en conflictos que hay en sus comunidades y son gente muy respetada por la autoridad moral que tienen y su trabajo ha contribuido en gran medida a mantener la paz social en la entidad, destacó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Carlos Felipe Ortega Rubio.
-Lo que hacen es arreglar asuntos de menor cuantía, incluso aquellos asuntos que no llegan al rango para que sean conocidos por los Jueces, casos de cuantía menor, y esos delitos, faltas o infracciones muy bajas, las atienden en las propias comunidades –apuntó- y aclaró que el Juez de Conciliación es un esquema diferente al del Juez en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
-Son de ayuda porque en sus comunidades atajan muchos asuntos y ya no permiten que se conviertan en asuntos litigiosos pues los arreglan a través de medios alternativos de solución de controversia como es la conciliación y como es la mediación. Eso baja el origen del inventario en la carga y volumen de asuntos que llegan a litigio.
El funcionario estatal señaló que su intervención permite reducir la carga en un 20 por ciento, aproximadamente y afirmó ayudan a mantener la paz social.
-Esa es parte de su labor y sí lo logran porque se procura escoger a gente que por su trayectoria y el prestigio que tienen en la comunidad, inspiren confianza, tranquilidad y sobre todo, credibilidad a la gente del lugar y que les hablen en su propia lengua, idioma, tradición y costumbres y conoce a la perfección cuáles son éstas.
Finalmente, destacó que son poco más de 50 los jueces de conciliación que hay en la entidad.