El gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, señaló que gracias al conocimiento que tienen de sus conciudadanos, los Jueces de Conciliación pueden hacer un mejor trabajo para ayudar a que las comunidades sean fuentes de tranquilidad social y progreso para el estado.
Durante su intervención en la inauguración de la Reunión Estatal de Jueces y Secretarios de Conciliación, indicó que este evento da la oportunidad de reconocer el trabajo que estos servidores públicos realizan pues son quienes “conocen y entienden mejor a los habitantes de nuestro pueblo y de nuestras comunidades. Saben y conocen muy bien los antecedentes de cada quien y de cada uno, saben quiénes se han distinguido por una trayectoria de vida ordenada, y quienes han cometido en determinado momento, una falta.
Además, mencionó que estos antecedentes son elementos que le permiten al Juez de Conciliación pronuncia resoluciones que busquen privilegiar el equilibrio en las relaciones entre ciudadanos “Si hay de por medio un juez de conciliación y al mismo tiempo las partes están dispuestas a resolver su conflicto, entonces vemos y es cuando apreciamos el valor que tienen los juzgados de conciliación, como una buena vía para contribuir al buen orden social”.
Agregó que muchas de las diferencias se resuelven conforme a sus propios usos y costumbres, sin imposición alguna “Así, hoy podemos decir con toda la fuerza de la verdad, que los jueces de conciliación mucho ayudan a que sus comunidades sean fuentes de tranquilidad social y de progreso para Campeche, así como para cada una de sus regiones donde la labor de ustedes surte un buen efecto. Hemos también de reconocer que la vocación pacífica del pueblo de Campeche es una virtud que sin duda contribuye al trabajo conciliatorio”.
Por su parte, Margarita Alfaro Waring, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, manifestó que esta figura contribuye a la mejor impartición de justicia en campos de particular interés social.
“Permiten resolver controversias de forma ágil, a manera de intermediación, procurando el acuerdo entre partes, y esto aún es posible cuanto se trata de sociedades como la nuestra, donde se le concede un alto valor a la solución de los conflictos en las propias comunidades. Se imparte justicia para conservar la armonía entre los integrantes de la sociedad; y a ello mucho contribuye privilegiar la conciliación y los acuerdos”, finalizó.