Luego del asesinato del juez federal Vicente Antonio Bermúdez, quien analizaba casos relacionados con narcotraficantes como Joaquín “El Chapo” Guzmán y operadores de Los Zetas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoció que en México debe analizarse instaurar la figura de “jueces sin rostro”.
Esta figura protegería la identidad e integridad de los impartidores de justicia responsables de casos que involucran a grandes criminales y que se ha utilizado por ejemplo en Italia en la lucha contra la mafia o en Colombia y Perú.
Al respecto, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez mencionó que la figura de los “jueces sin rostro” debe discutirse y reconoció que para ponerla en práctica se necesitaría una reforma legislativa.
Es un mecanismo que tiene que evaluarse. Efectivamente, a los jueces se les tiene que brindar todo tipo de seguridades para que ejerzan con imparcialidad su labor, los jueces son precisamente quienes aplican el derecho al caso concreto.
Y todo sociedad y poderes públicos tenemos que exhortar a que se les den todas las garantías para que puedan hacer su labor sin estas intimidaciones porque el mensaje es muy claro: se busca intimidar y yo creo que México no lo debe permitir”, detalló el ombudsman.