Los jugadores de los Delfínes del Carmen Rubén Mateo y Carlos Morales, y Miguel Ruiz de los Piratas de Campeche, figuran dentro de la lista de 50 jugadores invitados por los Venados de Mazatlán para su campo de entrenamientos, que se abre el próximo 12 de septiembre, de cara a la Temporada 2013-2014 de la Liga Mexicana del Pacifico.
Una vez definido el calendario de pretemporada del Club Venados de Mazatlán, la gerencia de los rojos del puerto dio a conocer la lista de jugadores que iniciarán las prácticas a partir del día 12 de septiembre en el Estadio “Teodoro Mariscal” del puerto sinaloense.
La lista incluye en total 50 peloteros que buscarán hacer el róster de 29 peloteros con el cual, Venados iniciará temporada el día 12 de octubre enfrentando a los Tomateros de Culiacán en el Parque “Teodoro Mariscal”, además de 13 integrantes del cuerpo técnico encabezados por el manager Alfonso “Houston” Jiménez, quién estará al frente de las prácticas.
Hasta el momento se conoce el nombre de 46 peloteros, faltando por agregar cuatro elementos de origen extranjero, de los cuales se darán a conocer los nombres en los próximos días.
Los peloteros dominicanos Henry Mateo, tercera base y Rubén Mateo, jardinero que jugó en el verano con los Delfines de Ciudad del Carmen, son hasta el momento los únicos refuerzos dados a conocer por el Club Venados.
Así mismo se incluye en la lista al primera base Carlos Morales, quién fue tomado de la bolsa de la Liga Mexicana del Pacífico, y que tuvo una sobresaliente campaña con los cetáceos.
En el cuerpo de lanzadores figura Miguel Ruiz Islas, de los Piratas de Campeche, quien tendrá que ganarse un lugar luego de una desastroza campaña con los filibsuteros.
A continuación se detalla la lista de peloteros invitados al campo de entrenamiento.
Receptores: Erick Rodríguez, Mario Iván Santana, Héctor Páez, Jesús Allan Espinoza, Rodolfo Soto.
Infielcers: Jonathan del Campo, Carlos Morales, Jesús Castillo, Paul León, Alberto Carreón, Walter Ibarra, Issmael Salas, César Rodríguez, Oswaldo Morejón.
Jardineros: Eliezer Ortiz, José Manuel Orozco, Iván Gamero, Rogelio Noris, Jesús Ernesto Tirado, Iván Terrazas.
Lanzadores: Yair Lozoya, Roberto Espinoza, Francisco Villa, Jorge Soto, Miguel Ruíz, Remberto Romo, Jesús Barraza, Alejandro Martínez, Julio Montoya, Rafael Martin, Luis Fernando Vázquez, Walter Silva, Gaudencio Aguirre, Gabriel Manjarrez, Amílcar Gaxiola, Francisco Meza Jaso, Oscar Armenta, Mauricio Lara, David Villegas, Miguel Aguilar, Carlos Vázquez, José Sánchez, Jovany López, Horacio Ramírez.
Extranjeros: Rubén Mateo (Jardinero) y Henry Mateo (Tercera Base).
Cuerpo técnico: Alfonso Jiménez (manager), Héctor Fajardo (coach de picheo), Félix Tejeda (coach de bulpen), Jorge Loredo (coach de tercera base), Javier Jiménez (coach de primera base), Pedro Castellanos (coach de bateo), Héctor Hurtado (coach de receptores), Reynaldo Infante (masajista), Yoshi Infante (trainer), José Nevarez (trainer), Ramón Aguirre (trainer), Francisco Acevedo (batboy), Salvador Navarrete (batboy).