Ante la proximidad del término de su gestión, los presidentes de las 24 Juntas Municipales que hay en la entidad, recibieron esta mañana indicaciones precisas de lo que deben hacer para tener una entrega tranquila por parte del coordinador de la Comisión de Planeación y Desarrollo de Campeche (Copladecam), Ramón Arredondo Anguiano, quien puntualizó no deben dejar deuda alguna y en cuenta bancaria los recursos de las obras en proceso, que concluirán después de su mandato.
Lo anterior durante la Reunión de Trabajo Interinstitucional con miras a integrar el Programa de Inversión Municipal 2018, a la que asistieron el titular de la secretaría de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona Echeverría y funcionarios de diversas dependencias como Sedatu, Obras Públicas, Agua Potable, entre otros, reunión que se consideró de suma importancia para las acciones que emprende el gobierno del Estado “pues es el principal vínculo entre la operación del Gobierno del Estado y los municipios”.
De manera clara y precisa, Arredondo Anguiano les señaló deben ejercer los recursos adecuadamente, optimizarlos y que la presencia de funcionarios de diversas dependencias permitirá cruzar información, no haya duplicidades ni choque sino una buena comunicación para que después no “estemos sufriendo porque hay obras que están condicionadas a que el recurso se ejerce en un mismo lugar y no es fácil cambiarlo”.
-Si no nos ponemos de acuerdo se corre el riesgo de perder ese recurso, cosa que no ha sucedido en Campeche, pero no queremos que suceda y por ello esta coordinación adecuada y, escuchar a las Juntas Municipales para que sepamos de viva voz cuáles son sus acciones más urgentes.
Les indicó que al concluir como presidentes de las Juntas el año fiscal, sino terminan en septiembre, deben ser cuidadosos en e ejercicio de los recursos en este ejercicio fiscal, “más cuidadosos que siempre porque no deben de dejar obras inconclusas, no deben dejar pasivos, no deben dejar obras pendientes de pago” y al llegar la nueva autoridad, podría hacerse “leña política” , por lo que “tienen que dejarlo todo bien claro”, lo que señaló incluye los recursos pagados, el dinero en cuenta para que la obra se termine si llevará más de nueve meses realizarla.
-Deben dejar bien definido el programa de conclusión de obra y bastante claro los recursos que pagaron y el dinero en cuenta para que se termine; preparar sus libros blancos, preparar su entrega, sus comprobaciones de combustible, preparar todo lo que la Secretaría de Desarrollo Social les pida, todo lo que la Secretaría de Finanzas les pida para que tengan un buen cierre de año. Dejen todo bien fundamentado.