El Instituto Nacional de la Evaluación Educativa tiene la responsabilidad de capacitar a los maestros y moldearlos bajo las nuevas normativas de la reforma educativa, manifestó el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección IV, Mario Rodríguez Suárez al justificar las bajas calificaciones obtenidas por los estudiantes en la prueba Enlace Diagnóstico y que involucra al docente por no aplicar de manera correcta los planes de estudio.
De acuerdo a los resultados dados a conocer los estudiantes de sexto grado de primaria y tercero de secundaria, registraron bajo rendimiento en Matemáticas, Comprensión y Comunicación, por lo que los docentes necesitan reforzar los planes de estudio y comprometerse a mejorar el aprovechamiento de los alumnos.
“Estamos iniciando bajo parámetros indicadores, lo relevante es conocer lo que se requiere y las competencia del INEE para meternos como lo hicimos de antaño, que nos trace la ruta a seguir y bajo ese perfil vayamos” dijo el dirigente sindical.
Reconoció que los maestros estaban acostumbrados a prácticas de antaño, “por ello debemos de revisar programas de estudio y que se vaya adecuado la programación para mejorar la preparación de los alumnos”.
Se dijo confiado de que este bajo rendimiento no se presentará en los exámenes al Desempeño Docente, por ello, en estos días intensificarán la capacitación de los profesores en el estado.