Aunque los alumnos paristas del IPN aseguraron que ahora buscarán un diálogo con el presidente Peña Nieto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseveró que los asuntos educativos se tratan en la SEP, por lo que descartó que el Ejecutivo federal los reciba el próximo lunes 16 de mayo.
“Me parece que los temas educativos se atienden en la Secretaría de Educación Pública y esto lo digo con una gran claridad, así es y así va a seguir siendo”, enfatizó.
Debido a que 12 escuelas del Politécnico Nacional aún permanecen cerradas y no regresaron a clases el pasado miércoles como lo habían acordado, Nuño afirmó que una minoría radical y con actitud de cerrazón es la que mantiene el paro.
“Lamento que una minoría de jóvenes que han tomado una actitud más radical no cumplieran con su palabra, lo cual es muy grave, no cumplir con su palabra por escrito es grave y aún más, es grave que tengamos situaciones, como ha sucedido en algunas vocacionales, que se han hecho una vez más votaciones de levantar el paro y aun así pequeños grupos radicales no quieren soltar y salirse de las escuelas”, apuntó.
Durante un diálogo con estudiantes de la Universidad Panamericana, Nuño aseguró que la mayoría de los politécnicos quieren regresar a clases, pero grupos minúsculos tiene tomados los planteles contra el deseo mayoritario.
Nuño Mayer explicó que se ha buscado el diálogo, pero cuando ya no hay razones, cuando no se cumple la palabra y no se levanta el paro como se habían comprometido, eso ya es una situación grave.