Carlos Moreno Hernández, secretario del Ayuntamiento de Campeche dijo que esta administración ya realiza una revisión de toda la reglamentación existente, entre ellas la relativa al control de la prostitución para controlar la presencia y operación de sexo servidoras y sexo servidores en la ciudad capital.
-Estamos trabajando en reglamentación, estamos revisando toda la reglamentación municipal, no solamente en ese tema, sino en varios temas. Estamos pensando ya en un Código Municipal, que nos pueda abarcar muchas cosas en las cuales podamos tener injerencia y lo podamos hacer con la normatividad que nos permite la Constitución tanto federal como local –dijo.
Entrevistado en sus oficinas en Palacio Municipal, Moreno Hernández consideró que en los próximos meses, este año, “estaremos ya colocando diversas normatividades al respecto”. Recordó que en la pasada sesión de Cabildo, se aprobaron dos manuales de organización y en la próximo, se presentarán dos más y quedan tres en proceso.
-Estamos actualizando el marco legal, no solamente en este caso de la prostitución sino en lo general para poder tener y brindar mayores servicios a los campechanos –manifestó y agregó que en el caso de la prostitución, se hace entre el sector salud y la Comuna, “y que hemos estado trabajando muy de la mano tanto el sector salud como el Ayuntamiento en muchas cuestiones que tienen que ver de trabajo diario”
Ante el señalamiento de que el municipio de Carmen es el único que tiene reglamentación sobre esta actividad, Moreno Hernández respondió se debe a en la Isla de Tris el problema “lo tienen más a flor de piel, porque es una sociedad que está en movimiento, que su punto de radicación de ciudad del Carmen es por días o por meses, la problemática la tienen más clara”.
Insistió en que trabajan de la mano con el sector Salud, pero no precisó cómo, al tiempo que aseguró que con el problema de prostitución en la ciudad, no significa que se trate de una “ciudad sin ley”.
A pregunta expresa sobre la falta de vigilancia y que las sexo servidoras ejercen a plena luz del día, reiteró que tienen que regular de la mano del sector salud para que “esas cuarterías ya no existan.
También se quejan de falta de vigilancia en las zonas? Chedraui plan chac, a plena luz del día, están afuera de cuartería de zona de vigilancia?
¿Al cerrar la “zona roja” se dio el efecto cucaracha?
-No, aquí llega un momento en el que la zona roja dejó de funcionar, que por muchos años para muchos campechanos estaba a las afueras de la ciudad. Hoy la mancha urbana ha crecido, ya quedó dentro de ésta y tenemos que pensar en reubicarla pero tiene que ser fuera de la ciudad pero de manera ordenada y con un gran control sanitario. Da mala imagen que la actividad sea permanente, todo el día, y tenemos que tener muy controlado eso.
¿Cómo se puede hacer?
-Se puede hacer, platicando con ellos, buscando la reglamentación correspondiente, es lo primero, la reglamentación que nos permita poder tener el control junto con el área de salud pública –fue su respuesta.