Luego de acreditar el inicio de procedimientos de regularización y al haber dado cumplimiento a más del 70 por ciento de las recomendaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Ayuntamiento de Campeche se libró de ser sancionado por parte de la dependencia federal, sin embargo, advirtieron que el monitoreo será constante para evitar el resurgimiento de las irregularidades.
Tal y como fue dado a conocer por Campeche.com.mx, el INAH no encontró elementos para sancionar a la Comuna, esto debido a que dio cumplimiento a 43 de 50 observaciones realizadas desde octubre del año pasado, mientras que las 7 observaciones restantes derivaron en el inicio de procedimientos administrativos.
Aunque el dictamen debió darse a conocer el pasado 19 de agosto, fue hasta este jueves que se oficializó que no hubieron elementos para sancionar a la autoridad municipal y que una vez iniciados los procedimientos administrativos, los comerciantes tienen un plazo para dar atención a las recomendaciones en caso contrario el INAH intervendría en el ámbito federal.
Es importante recordar que las acciones que realizó el INAH, fue de inspección y no un operativo, la cual fue derivada de una notificación que se envió a la Comuna desde el inicio de esta administración, sin embargo, el caso de Che Cu no estaba incluido porque éste se instaló arbitrariamente en el mes de febrero.
No obstante, el INAH realizará monitoreos constantes para evitar que los comerciantes infrinjan de nueva cuenta la ley y se ponga el riesgo el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.