A través de un comunicado el Senado de la República dio a conocer que la minuta que reforma la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de la Policía Federal para adecuar estos ordenamientos al nuevo esquema de tutela de los derechos humanos, ya fue turnado a comisiones para su análisis correspondiente.
Dicho proyecto establece que los integrantes de las instituciones de seguridad pública y de la Policía Federal están obligados a respetar, proteger y garantizar los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.
También propone modificar la Ley de la Policía Federal para que la investigación de los delitos se lleve a cabo con base en el respeto a las garantías individuales y los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales ratificados por nuestro país.
Asimismo, de acuerdo a los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte en materia de derechos humanos, la Policía Federal tendrá la atribución de vigilar, supervisar, asegurar y custodiar, a solicitud de la autoridad competente, las instalaciones de los centros federales de detención, reclusión, readaptación y reinserción social, con apego a los derechos humanos.
De esta manera, la minuta que reformaría la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de la Policía Federal, fue turnada a las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y dictamen correspondiente.