Pasaron 44 años en que se volvió a superar la temperatura mas alta registrada para un mes de abril. De acuerdo con el Observatorio Meteorológico, se reportaron 43.2 grados Celsius a las 16 horas en la capital yucateca, valor que se convierte en el más alto del mes, históricamente hablando.
Los 43.2 grados Celsius de este sábado superan a los 43.1 grados Celsius registrados el 30 de abril de 1971 y el 8 de abril de 1998, pero además, con este registro, se iguala el número de días en un mes de abril con valores iguales o superiores a los 40 grados Celsius, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.
“De acuerdo con las estadísticas, durante 10 días de abril de 1970 se registraron temperaturas iguales o superiores a los 40 grados Celsius, lo que ha vuelto a ocurrir en lo que va del presente mes”, reporta el organismo.
Y es que de acuerdo con los pronósticos, las temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas no cederán durante los próximos días, pues se anticipan valores máximos que oscilarían entre los 40 y los 43 grados Celsius, con la posibilidad de registros un poco mayores en ciertas zonas de Yucatán, así como de Quintana Roo y la ciudad de Campeche.
La causa de estas altas temperaturas durante las últimas semanas, como ya lo hemos mencionado, es la fuerte presencia del sistema anticiclónico y este fenómeno se encuentra asociado a condiciones de tiempo estable: cielo despejado, altas temperaturas, ausencia de precipitaciones e ingreso de aire cálido. El organismo reitera su recomendación a la población de tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud por golpes de calor, a consecuencia de las altas temperaturas, sugerencia que se hace de manera especial a infantes y personas de la tercera edad.
Entre las principales recomendaciones que se hacen están mantenerse bien hidratados y evitar en la medida de lo posible realizar actividades al aire libre principalmente entre las 12 y las 17 horas y si lo hace se sugiere usar gorra o sombrero, así como bloqueador solar.