Al asegurar que los beneficios desmedidos que han salidos a la luz de la actual primera dama, no son exclusivos de esta administración federal, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha adelantado que presentará a la Cámara de Diputados una propuesta para regular “la figura de la primera dama”.
El coordinador nacional de la corriente Foro Nuevo Sol recordó que en entrevista que han sido diferentes esposas de Presidentes de la República las que se han visto beneficiadas directamente por ser la compañía oficial de los mandatarios, pues aunque no existe un presupuesto estricto para ellas, todos sus gastos de vestuario, arreglo personal, servicios, entre otros salen directamente del erario público.
Así, el político citó algunos ejemplos de primeras damas anteriores, tales como Carmen Romano de López Portillo, María Esther Zuno de Echeverría y Martha Sahagún de Fox.
La propuesta del perredista se trata de una iniciativa de Ley para que regule las actividades y gastos de la esposa del jefe del ejecutivo y se sujete además a la Ley de Transparencia.
Recordó que los gastos promedio de la familia presidencial se incrementaron notablemente a inicios de la administración, pues no solo se incluyen los gastos de la pareja sino de los seis hijos que tienen en común, así fue para la remodelación de la residencia oficial de Los Pinos, y los gastos continúan para viajes internacionales donde no solo acompañan al Presidente su esposa y funcionarios sino algunos de sus hijos, entre otras actividades diarias que implican gastos.
“Hay que recordarle a la esposa del presidente que ella junto con sus hijas hacen uso de camionetas, elementos del Estado Mayor Presidencial para su seguridad, vestuario, maquillista, peinadora y gastos de menaje y de oficina. Todo esto con cargo al erario público hasta que demuestre lo contrario y del cual millones de mexicanos pagan con sus impuestos”.