Las autoridades del sector salud deben emitir mensajes claros y precisos sobre las complicaciones que en su salud tendrán fumadores, si llegan a contagiarse del COVID-19, porque no serán las mismas para quienes tienen esta adicción.
Daniel Chi Canul, presidente de la Asociación Salud Integral para Campeche (SAIC), advirtió que el riesgo es mucho mayor para quienes fuman, además de enfisema pulmonar, bronquitis crónica, cáncer, y si padecen de diabetes, presión arterial, se convierte en un cuadro totalmente letal.
Aseguró hay otro cuadro que debe ser motivo de alerta ante la pandemia, pues el encierro obligado ha generado ansiedad en la población “y esto incrementa el consumo de tabaco”.
-El mensaje tiene que ser claro y directo, porque el consumo de tabaco solo beneficia a las empresas que lo comercializan; los consumidores tarde o temprano pagarán el precio del consumo, del efecto de la nicotina y la posibilidad de complicarse con algo más serio.
-Las campañas deben ir dirigidas a los jóvenes, pero también con un enfoque más contundente ante la letalidad que se crea con la pandemia por COVID-19 y la gente debe tener la información concreta, correcta.