“La Tuta” fue capturado tras un trabajo de inteligencia de la policía federal dijo una fuente de la Comisión Nacional de Seguridad.
Enrique Peña Nieto, presidente de México confirmó la captura del líder y fundador de Los Caballeros Templarios y felicitó a las instituciones de seguridad por el operativo que derivó en la detención.
Estados Unidos se mostro contento al enterarse de la noticia y destacó el nivel de cooperación entre Estados Unidos y México en materia de seguridad y cumplimiento de la ley, pero se sabe si hubo algún tipo de apoyo específico, de norteamerica, en la detención de La Tuta.
La Tuta era el líder del grupo criminal que faltaba por ser detenido luego de meses de golpes a la organización y de la detención de otros capos, entre ellos Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en febrero del año pasado.
La PGR ofrecía una recompensa de hasta 30 millones de pesos (más de $2 millones de dólares) a quien brindara datos que llevaran a la captura del delincuente de 49 años, quien lideraba el sanguinario cártel de Los Caballeros Templarios.
La Tuta nació el 6 de febrero de 1966 en la localidad michoacana de Arteaga. Conocido también como El Profe, se trata de una persona extrovertida y habladora, algo poco habitual entre los grandes capos. Se autodenominaba un criminal de clase alta y en más de una ocasión propuso pactar con el gobierno federal.