Al poner en marcha la campaña “El consumo excesivo de alcohol puede destruir todo lo que amas”, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, aseguró que en esta campaña se reforzará las acciones de prevención contra el alcoholismo en el Estado.
Estas acciones de reforzamiento las encabezará el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), con la colaboración de las instituciones de gobierno y asociaciones de prestadores de servicios, con el objetivo de concienciar a la población sobre las consecuencias nocivas que puede ocasionar el consumo excesivo de alcohol.
Con la presencia del secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, y del Director General Adjunto del Centro para la Prevención y el Control de las Adicciones (CENADIC), Ricardo Nanni Alvarado, se develó la placa alusiva con la imagen de esta campaña contra el alcoholismo.
Ahí, Cobos Toledo concientizó a la ciudadanía para reducir los daños a través del consumo con moderación, como una herramienta en beneficio de las personas, las familias y toda la población.
Asimismo, dio a conocer que la Asociación de Restaurantes del Municipio de Campeche y siete agrupaciones de taxistas se unieron a la estrategia que se implementará “Si tomas, toma TAXI”, en donde las autoridades colocaron las calcomanías a los vehículos del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV).
“Difundiremos entre la población las alternativas de tratamiento, con las que se cuenta en el Estado, para las personas que presentan problemas con su manera de beber, y se promoverá el uso de taxi como alternativa de transporte cuando se ha consumido alcohol en exceso”, dijo el secretario de Salud.
En su intervención, Rosa Elvia Negrín Muñoz, Directora General de SANNAFARM “Vida Nueva” y Secretaria Técnica del CECA, expuso que el consumo excesivo de alcohol aumenta notablemente los riesgos de enfermedades y trastornos de la personalidad, además de la posibilidad de sufrir accidentes de tránsito.
Dijo que cada año mueren en el mundo 3.3 millones de personas a consecuencia del consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5.9 por ciento de todas las defunciones.
La Secretaria Técnica del CECA expuso que el uso nocivo de alcohol, más allá de las consecuencias sanitarias, provoca pérdidas sociales y económicas importantes, además de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos; informó que la primera causa de muerte en los jóvenes son los accidentes de tránsito y éstos en su mayoría están relacionados con el consumo de alcohol.
Ante esta situación, se promueve el consumo moderado, teniendo en consideración que la cantidad es menor para una mujer, en razón de las diferencias metabólicas, con el hombre.
Explicó que la campaña tendrá una duración de dos meses e hizo un desglose de las acciones a realizar, entre las que destaca la colocación de espectaculares con mensajes preventivos en puntos estratégicos, así como materiales alusivos en restaurantes, bares y discotecas, en instituciones públicas y escuelas.
A los usuarios de taxis, bares y restaurantes se les distribuirán volantes con cuestionarios que permitan a la población identificar un posible problema con el abuso de alcohol, y con información de los servicios que brindan SANNAFARM “Vida Nueva” y los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA).
Se entregarán tarjetas con información preventiva y los números telefónicos del servicio de radio taxis afiliados al FUTV y de las instituciones de ayuda para dejar de beber; las tarjetas contienen el lema “Si tomas, toma taxi”, al igual que las calcomanías que se colocarán en las unidades de transporte público de los municipios de Campeche y Carmen.