Al asegurar que se trata de un voto de confianza en este nuevo proceso de paz que se ha reactivado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno, se ha anunciado la liberación de dos soldados cautivos desde inicios de este mes.
La liberación de estos soldados está condicionada a la reanudación de las negociaciones suspendidas hace una semana por el presidente Juan Manuel Santos con las FARC.
La delegación de la guerrilla en Cuba, donde se adelantan los diálogos de paz desde hace dos años, y que hace unos días aseguraran que ahora sí buscan acordar la paz definitivamente, confirmó en un comunicado que mañana serán liberados dos soldados capturados el 9 de noviembre en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.
La liberación de estos dos soldados fue ofrecida por la guerrilla cuando se comprometió a entregar al brigadier general Rubén Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, retenidos el domingo 16 en el departamento de Chocó, en la costa del Pacífico.
La captura de Alzate, el oficial de más alto rango en manos de las FARC en 50 años de conflicto armado, fue la gota que derramó el vaso para Santos, provocando la suspensión de las negociaciones.
“Ha sido activado el Acuerdo Humanitario Especial que retornará mañana martes a la libertad a los soldados profesionales Paulo César Rivera y Jonathan Andrés Díaz, desde un lugar de las sabanas del Arauca”, dijeron hoy las FARC desde La Habana.