“Ni vendedores ambulantes ni lavadores de autos pueden permanecer en el Centro Histórico, porque es parte del cuidar y proteger nuestro patrimonio cultural de la humanidad que tenemos como denominación”, manifestó la presidenta municipal Ana Martha Escalante Castillo.
En entrevista, la alcaldesa señaló que a través de la Tesorería municipal se llamó a todos los vendedores ambulantes que lavan coches o venden algún artículo de manera ambulante, “Siempre hemos recibido la queja y tanto ciudadanos como en las redes sociales, nos han denunciado esta situación por la misma imagen urbana. Además, no lo permite la ley, no pueden estar ahí porque es parte de cuidar y proteger nuestro Patrimonio Cultura de la Humanidad que tenemos como denominación”, insistió.
Sin embargo, ante la observación de que la delegada del INAH señaló que no son impedimento mientras no coloquen letreros o toldos que dañen la imagen, la Alcaldesa indicó que el Instituto no ha enviado una notificación específica.
“Han habido denuncias ciudadanas porque no es un lugar donde deban permanecer, pues si ya se retiraron los artesanos, se trata de cuidar el patrimonio, cuidar lo que es nuestros”, manifestó y agregó que por ahí se va a empezar a construir una parte de las murallas como parte de la reconstrucción que se realiza.
“Se les puede reubicar, no estamos en contra de que estos personajes puedan trabajar, pero sí cuidando y protegiendo lo que es la imagen urbana de nuestro Centro Histórico”, puntualizó.
En cuanto a los lugares para su reubicación, Escalante Castillo dijo que se trabaja a través de la Subdirección de Tesorería para hablar con los afectados y buscar un área donde puedan desempeñarse.
“No estamos en contra de permitir que la gente pueda continuar con su trabajo, pero sí bajo ciertos reglamentos que vengan a ayudar a la imagen urbana, que eso sí es parte de nuestra responsabilidad cuidar” declaró, y agregó no se les aplica ningún cobro a los franeleros, pero deberían tener un permiso para poder regularse y estar en funcionamiento porque trabajan en la vía pública ofreciendo sus servicios.
Por otra parte, sobre el caso de los habitantes de Ebulá, dijo que un grupo de representantes platicó con el Secretario del Ayuntamiento, y que posteriormente, si hay la oportunidad se reunirá con ellos.
“El Ayuntamiento está en la mejor disposición y disponibilidad de darles seguimiento a la petición y de ir avanzando en este tema. Lo que queremos es buscar (su) regularización, buscar en cuanto a la medida, cumpliendo con los requisitos de ley, ir avanzando, ir dándoles atención, atendiendo a este grupo de pobladores de Ebulá. Piden se les dé el rango de población, que se les atienda; ya tienen algunos servicios, no carecen completamente de todo, entonces, en ese sentido vamos a estar trabajando con el gobierno del Estado para ver la atención que se les brinda”, finalizó.