Por ser la salud uno de los principios universales de la humanidad, y ante la situación que presenta ésta área en la actual administración, en la que se han obtenido primeros lugares en problemáticas de salud en el país, lo que llamó un descuido de las autoridades, la Senadora Layda Sansores Sanromán, candidata de Morena al gobierno del Estado, presentó diez puntos que indicó son un nuevo planteamiento de lo que debe ser el Sistema de Salud.
En conferencia de prensa, criticó duramente los resultados que en materia de salud arroja la Secretaría del ramo en nuestra entidad, y que coloca al Estado de Campeche entre los primeros lugares en consumo de alcohol, obesidad y suicidios, entre otros.
Aclaró que éstos puntos no son estrategias, pero si acciones importantes que realizará su gobierno. Entre ellos están: implementar sala de Hemodinamia en el Hospital de Especialidad, para atender a personas en riesgo de sufrir un infarto. La recuperación de la infraestructura hospitalaria desmantelada del “Manuel Campos”.
Impulsar una cruzada por la educación sexual para que no haya más niñas gestando niños; la Secretaría y Direcciones de la salud estará a cargo de especialistas propuestos por la comunidad médica; equipamiento de las ambulancias, dotarlas de la mejor tecnología y soporte, así como personal médico altamente capacitado.
Citó también que se hará un diagnóstico con especialistas y se creará un Centro de Apoyo y tratamiento para personas con tendencias suicidas y, finalmente, señaló que realizará una cruzada histórica para contener el avance acelerado del VIH-SIDA, entre otros.
Por otra parte, a pregunta expresa, calificó de una arbitrariedad que no se permita el acceso a los ciudadanos a parques, si éstos visten una playera con leyendas políticas o de algún partido político.
Habló también sobre los altos salarios que perciben los consejeros electorales, así como los comisionados de la Cotaipec, los que indicó están homologados, por lo que habría que revisar la ley en la materia y consideró que el Gobernador debe dar una explicación, pues representan un insulto al salario mínimo que percibe la ciudadanía.