En segundo término quedó la aprobación de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2014, que comprende un monto de 17 mil 460.7 millones de pesos, ante la polémica entre diputados del PRI, PAN Panal, contra las representaciones legislativas del PRD, PT y el diputado independiente Manuel Zavala Salazar, luego de que los primeros dieran su voto a favor avalando la Reforma Energética.
Con la asistencia de los 35 diputados que integran la LXI Legislatura del Congreso del Estado, una de las pocas ocasiones en que asisten todos los representantes populares, se sometió al pleno de ese cuerpo colegiado para su calificación, cuatro dictámenes como sigue:
El primero, para reformar adicionar diversos artículos de la Ley de Hacienda del Estado de Campeche, promovida por el Ejecutivo estatal; la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2014; el tercero, relativo a nueve iniciáticas de reformas y adiciones a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado del Estado, promovidas por los Ayuntamientos y; el cuarto dictamen, que crea la Ley Constitutiva del Reconocimiento al Maestro Emérito Campechano, que promovieron diputados del PRI, PAN y la representación legislativa de Nueva Alianza.
La primera muestra de lo que se presentaría más tarde, se dio con la aprobación de la Ley de Ingresos, que recibió 32 votos a favor y dos en contra, en lo general y, 31 a favor y cuatro en contra, en lo particular de su articulado, es decir, de los artículos que la contienen.
Los señalamientos en contra los realizó el diputado Manuel Zavala Salazar, quien señaló que hace un año se ofreció austeridad presupuestal y “muchas dependencias hacen y deshacen con sus recursos” y en sus comparecencias, los titulares de las diferentes dependencias estatales “pasaron de panzazo”.
Agregó que su voto era en contra porque no se combate la corrupción y que el Gobierno del Estado no ha demostrado hay racionalidad en el manejo de los recursos mientras que el Congreso del Estado es la “caja chica, el cochinito para el 2015”.
A favor, la legisladora priísta, Adda Luz Ferrer, quien dijo que al Congreso le corresponde dar al Ejecutivo el sustento legal para cobro de contribuciones el próximo año, como son los dos nuevos impuestos que entrarán en vigor en enero próximo.
Luego de aprobar los cuatro dictámenes, los tres primeros por mayoría y el último, por unanimidad, se dio paso al punto de asuntos generales.
Al inicio, 9 oradores inscritos. Al final, 15 subieron a la máxima tribuna del Estado.
Las dos primeras fueron las panistas Gloria Aguilar de Ita y Yolanda Montalvo López; la primera para presentar un punto de acuerdo y crear la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas y, la segunda, propuso enviar un exhorto al Ejecutivo estatal para que a través de la Secretaría de Salud se implemente una campaña contra el suicidio.
Todo transcurría con cierta tranquilidad. Fue la intervención de la petista Ana María López Hernández y el refuerzo que hizo a sus pronunciamientos del diputado independiente Manuel Zavala, lo que encendió la mecha que dio lugar a intensa polémica por la aprobación de la Reforma Energética y los motivos que desde el punto de vista de los diputados de izquierda, llevaron a los de derecha y centro, a hacerlo.
De entrada, López Hernández acusó que tanto senadores como diputados federales y locales, son un aval de representatividad dudosamente adquirida, un bloque entreguista encabezado por el PRI y el PAN que “pretenden cerrar de golpe y para siempre, la puerta del desarrollo independiente de nuestro país”.
Indicó que la LXI Legislatura tuvo la responsabilidad histórica de debatir una reforma que marcará para siempre la vida del país y que “era el momento para este honorable Congreso de levantarse como verdadero integrante del pacto federal, pero decidió convertirse en un simple borrero del mismo corral”.
Zavala Salazar, por su parte, dijo que ahora el papel del Congreso es el de una “oficinita de mero trámite, a ese grado degradaron a los Congresos estatales estos mafiosos, mercenarios de la política”.
-Esta instrucción vino como verdaderos delincuentes. Así se orquestó lo del fin de semana. Esto evidencia cómo opera el Congreso; todos los administrativos y asesores son parciales, al servicio del PRI; no hay respeto para los que nos integramos en el Congreso porque están bajo la línea priísta.
-Quienes aquí avalaron la reforma, fueron los sicarios y el principal responsable es Fernando Ortega Bernés –afirmó-. La autonomía de los Poderes es una falacia. Quien manda es el Ejecutivo.
Siguió entonces el perredista Ismael Canul, quien apuntó no se necesita ser adivino para saber lo que va a pasar con la Reforma Energética y señaló vendrán empresas transnacionales con trabajadores extranjeros y que los beneficios del costo del gas, transporte, publicidad, son falsos; habrá miles de desempleados, sobre todo de Pemex.
-Al PRD podrán decirle lo que quieran, pero nunca traídos –dijo y arrancó exclamaciones de burla de los diputados y público presente.
No se fue limpio. La coordinadora parlamentaria del PAN, Yolanda Valladares le dio respuesta puntual: el respeto es una avenida de doble vía.
-Podemos aceptar sin conceder todos los argumentos, lo que es inadmisible es venir a tratar de violentar la voluntad mayoritaria de soberanía, en primer lugar; en segundo, si tanto se autoproclaman como los defensores del pueblo, que se rasgan las vestiduras y que más suena a demagogia, ¿dónde estaban cuando se aprobaron nuevos impuestos, que dañan los bolsillos de los mexicanos de manera directa? ¿Que han recibido en su bolsillos los mexicanos de Pemex?
-Es cierto, en reformas hay un damnificado, el Sindicato, y lo quitan de la toma de decisiones, y quién puede decir es lo mejor para los derechos de los trabajadores –indicó y reiteró que el Estado tiene la rectoría sobre este recurso que sigue siendo de los mexicanos.
-Para convencer que quieren al pueblo, hay que ser congruentes y hacer la misma defensa cuando aumentan impuestos. No los vi, oí ni los vi desnudándose ni bloqueando recinto… En una democracia, hay que respetar voluntad de la mayoría. Cada uno representamos proporcionalmente electores. Aquí la mayoría no la tiene la izquierda.
Valladares Valle tampoco regresó tranquila a su curul. La petista López Hernández salió en defensa de sus homólogos de izquierda. Sarcástica felicitó al coordinador parlamentario priísta, Edgar Hernández, por tener, no 20 sino 29 diputados, con el PAN.
Acusó defiende los mismos intereses del PRI y “no nos dice nada que no sepamos” y agregó que no se bloqueó Congreso para negarle el derecho a sesionar, sino para exigir los derechos que la población pide.
-Es bochornoso defender intereses ajenos por las prebendas que se reciben –sentencio y recibió la ovación del público donde se encontraban dirigentes y militantes de partidos de izquierda.
Entonces, el panista Javier Ortega Vila indicó que ni el PAN ni sus legisladores se consideran traidores a la patria ni mucho menos se sienten ofendidos y luego de reiterar que la Reforma trae beneficios tangibles al pueblo, invitó a los que hoy obstaculizan, se preparen a ser prestadores de servicios y “no esperar a que a través de los ingresos vía impuestos, pasivamente reciban beneficios”.
De nueva cuenta, Valladares Valles subió a la máxima tribuna e indicó que la Reforma ya se encontraba en la Cámara baja cuando llegó Enrique Peña Nieto y agregó que la alianza con el PRI fue para sacarla adelante, “no para aumentar nuevos impuestos” como lo hizo la izquierda con el PRD.
-Aquí hay algún diputado que acusa a diputada del PAN de ser ala del PRI, a quien un reportero descubrió diciéndole “jefe” al coordinador de la bancada priísta –en clara alusión al perredista Ismael Canul Canul, y dirigiéndose a Edgar Hernández, le dio la bienvenida si tiene la intención de sumarse a la fracción panista.
No sólo arremetió contra el perredista y el priista; devolvió el golpe a López Hernández pues señaló que llama traidores a quienes no piensan como ella, y enfatizo que de 23 sesiones, ha faltado a once y se ha salido de cuatro.
-Créanme que si la semana pasada hubiera estado, se diera debate, a lo mejor me quedaba callada –manifestó López Hernández-.Siempre he dicho que cuando se acaban los argumentos políticos y realmente no hay nada que debatir sobre el tema, nos metemos sobre asuntos personales. No hemos tratado cosas personales de ningún diputado. Digo lo que es y sí se ve. A lo mejor como faltan de argumentos, me acusan de faltistas. Jamás de traidora, corrupta y deshonesta –fue su respuesta.
Entusiasmado por la respuesta, el perredista Canul Canul pidió la palabra para cuestionar si realmente es la coordinadora parlamentaria y si llegó a la presidencia estatal panista por méritos propios y decirle también quién de su bancada subió al “cuarto piso a traicionarla”.
-Desafortunadamente para el diputado, sus palabras nunca las va a poder probar. Lo que dije está más que probado. Absolutamente no pueden n i tienen evidencia y descalificación –afirmó Valladares Valle.
-Venimos aquí a hacer votaciones con el respaldo del grupo parlamentario porque las decisiones se toman por mayoría, nos guste o no a la coordinadora, qué se le va a hacer. Por lo tanto puedo presumir tengo apoyo de bancada hasta hoy porque he respetado voluntad de la mayoría.. El origen de la discusión es la falta de respeto a esa mayoría.
De nueva cuenta se sumó a este debate el diputado independiente para acusar al PAN de servir a una familia potentada, luego de estar en la cumbre, y que hoy solo tiene 9 diputados, que pactó con el PRI y que el trueque fue la reforma político electoral. “los PRI-AN son unos vende patrias, sumisos”.
El cansancio hacia mella en el ánimo de los reporteros, no así del público que se mantenía atento al desarrollo de las intervenciones en la máxima tribuna, lo mismo los integrantes de la bancada priísta, que ahora se mostraban como simple espectadores, al igual que el panalista Mario Tun Santoyo.
Sin embargo, esta postura no duró mucho. Los dos últimos oradores: Humberto Cahuich Jesús y Mario Tun Santoyo, defendieron con todo la Reforma Energética y fustigaron a los legisladores de izquierda.
Cahuich Jesús afirmó que esta reforma es un cambio trascendental para Pemex y que lo fortalecen, y luego de hacer una breve reseña de la situación de Pemex, los beneficios que traerá y en qué consisten los cambios a la Carta Magna, indicó es indispensable dicha reforma.
Tocó entonces el turno a los diputados de izquierda a quienes llamó traidores a la patria e indicó carecen de argumentos válidos porque ni siquiera conocer la reforma a la que se oponen, y engañan a la gente.
-Pero a nosotros no nos han podido engañar, y menos con el discurso de siempre, maniqueo y pendenciero, que nada aporta, que nada propone. Ya vimos la inutilidad de los bloqueos a las Cámaras Federales, las 75 vueltas a la glorieta del Ángel de la Independencia en la ciudad de México, como acémilas alrededor de la noria. Son pretextos para alterar el orden público y seguir viviendo del ocio callejero.
Agregó que el caso es depredar, escandalizar, obstruir el desarrollo del país, sin importar el motivo y “desde luego, no trabajar”; cuestionó quien sostiene los movimientos de protesta en las sedes legislativas federales y que AMLO se atendiera en lujoso hospital.
-El sábado tuvimos que soportar el lamentable espectáculo de un grupo reducido de escandalosos que pretendieron evitar el desarrollo de la sesión. Lástima que usen a la gente pobre como carne de cañón para oponerse al desarrollo de la nación. Lo que hoy nos importa es que cumplimos con nuestro deber como mexicanos y como campechanos, como legisladores.
Finalmente, Tun Santoyo indicó que el procedimiento legislativo a la Reforma Energética es el que debía darse y que más de 17 Estados la aprobaron por lo que ahora debe turnarse al Ejecutivo federal para que lo dé a conocer.
-Mentira que la reserva petrolera está por agotarse, no tenemos tecnología para aprovecharla. Si logramos que el PIB se traduzca en crecimiento porcentual, en los próximos años, el gobierno que esté recibirá beneficios –concluyó.
No hubo replica alguna.