Los legisladores, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, deben hacer un análisis profundo y serio de la propuesta de Reforma Energética que presentó el Ejecutivo Federal, pues es un tema de gran importancia para el país, porque de esto depende el repunte de la economía nacional y un bienestar para los mexicanos, manifestó María del Carmen Pérez López, presidenta estatal del Partido de la Revolución Democrática.
Sin embargo, advirtió que los legisladores federales de su partido, no aceptarán modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, que tenga que ver con la perdida de la rectoría del petróleo a cargo del Estado Mexicano.
Pérez López aseguró no hay cerrazón en el PRD a la propuesta de Reforma Energética, pero aclaró que tampoco se trata de aceptarla tal y cual se presentó al Congreso de la Unión.
-En el PRD consideramos no puede haber un beneficio para la ciudadanía como plantea el PRI y el PAN, privatizando Pemex; se puede modernizar pero sin que entre recurso privado ni nacional ni transnacional.
Pérez López agregó que para el PRD, la paraestatal no ha quebrado, pero está atada, por lo que indicó que si se hace una reforma fiscal que elimine las concesiones y las evasiones fiscales, habría un mejor repunte, además de dotar a Pemex de autonomía presupuestal y de gestión.
-De esa manera puede repuntar sin necesidad de privatizar. Esa postura es la que van a defender nuestros legisladores. Además, no deben modificarse artículos constitucionales, sino leyes secundarias, pero serán los legisladores quienes analicen a profundidad.
De igual manera indicó que lo que debe de haber es una gran participación ciudadana, quien debe estar perfectamente informada de qué se trata la Reforma Energética, por lo que informó que el PRD y algunas organizaciones y Asociaciones Civiles bajo la coordinación de Alianza Cívica, se hará una consulta ciudadana, que se realizará el 25 de agosto en la ciudad de Campeche.
Pidió a los campechanos no creer que de la noche a la mañana bajará el costo de gasolinas y energía eléctrica, y no dejarse llevar por discursos mediáticos sino analizar a fondo el texto, además de indicar que el PRD se pronuncia también por la Reforma Fiscal.
Sobre el “caso Campeche”, Pérez López indicó que primero debe haber un análisis de reforma político –electoral, porque “tiene que haber un cambio democrático en el país, no nada más en el discurso sino en los hechos y ahí es donde debe tener madurez política el Ejecutivo Federal”.
-La Reforma Energética no se puede dar aislada, va de la mano con la Reforma Fiscal. Desde luego, en el caso de Campeche los legisladores en el Congreso de la Unión se pudo haber manejado un acuerdo en el que a Campeche se le trate como se le trata a los estados fronterizos en cuestión del IVA, que en lugar del 15 por ciento sea el 11 por ciento y no se ha hecho, no ha habido voluntad política de las fuerzas mayoritarias en estos espacios de toma de decisión.
Indicó que lo mismo ocurre con el pago de cuotas de energía eléctrica pues tanto Villahermosa como Yucatán, disfrutan de una concesión para disminuir sus cuotas, mientras que Campeche, a pesar de producir energía eléctrica, hidrocarburos, y las características propias de temperaturas con estados vecinos, no se le ha aprobado que el costo de su consumo de energía, sea menor.
Finalmente, sobre posibles movilizaciones, la dirigente perredista dijo que dan un voto de confianza a sus legisladores federales para hacer un análisis profundo y no permitir la privatización de Pemex, aunque comentó que harán un evento grande el 14 de septiembre en la ciudad de México, para dar a conocer los avances y fijar postura sobre lo que ya se haya analizado.