El diputado federal panista, Jorge Rosiñol Abreu, advirtió que como resultado de la Reforma Hacendaria aprobada recientemente por el Congreso de la Unión, a partir de enero del 2014, los ciudadanos deberán pagar el Impuesto al Valor Agregado en el servicio de transporte público urbano, lo que afectará a numerosas familias campechanas.
En conferencia de prensa en las oficinas del CDM del Partido Acción Nacional, Rosiñol Abreu declaró que mantuvieron firme su postura de que solamente era una miscelánea fiscal recaudatoria que va sobre el contribuyente cautivo, contra la clase media.
“En un principio ustedes se dieron cuenta de cómo fue presentada y por las presiones de los diputados, sobre todo de Acción Nacional, se deshechó lo del IVA en colegiaturas, en hipotecas, en vivienda, sin embargo, se dejaron algunos cobros para los ciudadanos, para los de la clase media”, insistió.
“A partir de enero próximo nos daremos cuenta qué tan perjudicial ha sido porque en todos los transportes públicos van a pagar IVA. A partir del primer día del próximo año nos daremos cuenta de que el 16 por ciento va a hacer más caro el transporte de cualquier ciudadano, a los muchachos o los niños o cualquier trabajador”.
Se refirió también al incremento de esta gravamen a 16 puntos porcentuales en la frontera Norte del país, lo que aseguró significa un 40 por ciento de impacto a cualquier ciudadano en esa zona del país, y esto generará desempleo y pérdida de ingresos para muchos ciudadanos e indicó que lo mismo ocurre con la minería, que tendrá un impuesto adicional.
“México hoy es menos competitivo para que venga gente a invertir. Realmente se ha perdido competitividad y, bueno, se perdió una oportunidad… pudimos haber hecho algo mejor. Los del PAN hemos comentado que los impuestos deben ser en base al consumo y no en base a algunos sí y algunas cosas, no”.
“El PRI está apostándole a gobernar con déficit. El déficit que fue aprobado por ellos, va a representar alrededor de 700 mil millones de pesos que se va a endeudar al país. Eso significa que lo que se prometió en campaña no se está cumpliendo, porque va a generar pérdidas de empleos. Aquellos que decían que sí saben gobernar, que criticaron a los gobiernos panistas, ahora lo vemos en 10, 11 meses, se cayó toda esa telenovela y vemos la recesión que vivimos”.
“Se necesitan alrededor de 130 diputados que puedan ampararse ante esta miscelánea y se analiza y revisa los abogados del PAN y los de los diputados para que pronto se pueda hacer estos amparos, sobre todo en el IVA en las fronteras que consideramos es muy perjudicial y, en el IVA al transporte. Creo que con esto se logrará que se frene o negocie esta reforma”, finalizó.