Será el próximo 15 de marzo cuando los coordinadores parlamentarios y diputados de las representaciones legislativas de la LXII Legislatura del Congreso del Estado se reúnan con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, en la que conoceremos sus propuestas y sugerencias para armonizar las leyes locales a las federales. Son varias las que son de su interés, entre ellas, la Ley de Fraccionamientos y Condóminos, señaló el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz.
-Está prevista para el próximo 15 de marzo en una reunión que normalmente celebran. La intención es reunirnos para que nos expliquen, nos digan o nos sugieran qué tipo de ley o cómo les ayudamos a que las actividades económicas puedan desarrollarse, primero con seguridad y, segundo, que no sean trabas sino que realmente permitan que el desarrollo económico se dé en un marco legal, indicó.
Agregó que la intención es que asistan los seis coordinadores, y evalúan lo que lo haga la Comisión, por el número de personas, pero que esté la representación que hoy integran la LXII Legislatura.
-Hay iniciativas que ya han entrado al Congreso, como la ley de Fraccionamientos que se ha tocado desde hace mucho tiempo; se ha mencionado que por alguna razón no se atiende y estamos decididos a entrarle, a resolverle, es una petición que se nos ha hecho durante estos meses, muy reiterada, y la intención es ponerle orden al tema.
Méndez Lanz señaló que otro asunto es la Ley de Alcoholes, tema que en el periodo ordinario lo presentó la fracción albizul y se va a revisar y analizar y saber cómo está.
¿Necesitan propuestas de los empresarios para trabajar pero que sean claras y concretas?
-Son sugerencias, de algo en concreto o solo sugerencia, porque en ocasiones tampoco pueden tener el pulso exacto de lo que nos piden y nos dan la idea, revisamos la problemática y vemos que está impactando en otras partes del país para que pudiéramos, si es de utilidad, si sirve o no se ha legislado al respecto, la retomamos y le damos cuerpo para que forme una iniciativa y pueda tener la viabilidad técnica, legal y social que todos buscamos.
Sobre la posibilidad de aprobarse en corto plazo, dijo que depende en gran medida de la complejidad de lo que piden, de si se tiene algo legislado y citó como ejemplo el caso de la Ley de Fraccionamientos, pues ya hay trabajo de legislaturas anteriores y se retoma para actualizarlo y ver cuánto tiempo más se llevará.
-Estamos abiertos a la sugerencia de la gente, cualquier Colegio, agrupación, alguna iniciativa que ayude a la entidad.
Por último, comentó que también buscarán reunirse con el Consejo Coordinador de Carmen, ante la difícil situacion que enfrentan por la caída del precio del petróleo.