El secretario del Ayuntamiento de Campeche, Carlos Moreno Hernández, señaló que en caso de que morosos del Impuesto Predial no se pongan al día, perderán sus propiedad, ya esta podría ser embargada.
“Los terrenos que tengan 20 años de no pagar predial, el Ayuntamiento los expropiará a través del aseguramiento que le brinda el Código Fiscal avalado por el Congreso del Estado”.
“Estamos abiertos a que todos se regularicen en cuanto a sus terrenos, pero en algún momento será necesario que el Ayuntamiento pueda utilizar este instrumento que le otorgó el Congreso del Estado, y no duden que el Ayuntamiento de campeche lo vaya a utilizar”.
Sin embargo, reconoció que antes de que puedan apropiarse de los predios que no cuenten con regularización de predial se deberá de llevar a cabo un proceso de exhortos y procedimientos administrativos.
Al precisar que la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche es muy clara en la aplicación del 75 por ciento de descuento a la base gravable del impuesto predial, el secretario del Ayuntamiento de Campeche, Carlos Moreno Hernández reiteró que “a los que menos tienen son a los que más vamos a proteger, pero quien tiene una casa arriba de su valor catastral de más de 8 mil 500 veces el salario mínimo tendrá que pagar como cualquier ciudadano con el 10 por ciento de descuento”.
En entrevista, al hablar del tema del impuesto predial puso en claro que no debe haber confusión en el pago del impuesto predial y el descuento que se está aplicando a Jubilados, Pensionados, Discapacitados y Senescentes, que es del 75 por ciento siempre y cuando sea la única propiedad raíz, lo destine para habitarlo por sí, y su valor no exceda 542 mil pesos.
“Para dejarlo clarito, y no hay confusión porque esto siempre ha sido así desde hace muchos años, no es una invención ni es una reforma actual del Congreso, la única reforma actual del Congreso fueron que en lugar del 50 por ciento sea el 75 de descuento. Y es solamente sobre impuesto predial, y esto se ha hecho todos los años”, remarcó.
Descartó que no se haya informado a los beneficiarios de este descuento, pues “sí ha habido información desde el primer momento; lo que ha habido es más interés por querer hacerse los descuentos a quien no le corresponde, y lo quiero dejar muy claro también”.
Explicó que la Ley de Hacienda de los municipios del Estado de Campeche, en su Artículo 26, señala que “el Impuesto Predial se pagará aplicando a la base el impuesto las tasas señaladas en la tabla correspondiente”.
“Previo a la aplicación de la tarifa señalada en el artículo para la determinación del impuesto predial, cuando se trate de Jubilados, Pensionados, Discapacitados o Senescentes, se deducirá de la base gravable la cantidad que configure el 75 por ciento, (antes era del 50, pero los diputados lo modificaron y se quedó en 75 por ciento), de ésta, cuando ante la autoridad fiscal se acredite debidamente que el predio: 1) es la única propiedad raíz de un Jubilado, Pensionado, Discapacitado o Senescente; 2) que este lo destina para habitarlo para sí, y 3) su valor no exceda de 8 mil 500 veces el Salario Mínimo Vigente diario en la entidad”.
Añadió que desde el día 6 de enero se colocaron en las puertas de Palacio Municipal los requisitos para pagar ya mencionados, y se destinaron cuatro cajas en la Tesorería para este pago en específico, además se tienen módulos de información. “Hay gente que no quiere pasar a los módulos, quiere pasar a las cajas pero además que se le aplique este descuento a los cuatro predios que traen, que son de la hija, de la vecina, de la tía o de la hermana, cuando la ley es muy clara”, puntualizó.
Aclaró también que por ahora no se está aplicando el 50 por ciento de descuento en recargos a morosos, pues esta promoción concluyó el 31 de diciembre de 2013, y se valorará si para el segundo bimestre del año se vuelve a implementar.
Observó que gracias a la respuesta de la ciudadanía en la primera semana del cobro de impuesto predial se recaudó alrededor de un millón 100 mil pesos, y agregó que en el año 2013 se tuvo una recaudación de alrededor de 44.5 millones de pesos, superando los 43.5 millones de pesos de 2012. El padrón catastral actual es de 105 mil 800 predios.