Regidores y Síndicos del Cabildo del Ayuntamiento de Calkiní, militantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y el presidente de ese instituto político, entregaron este día un oficio a la Secretaría General del Congreso del Estado, en el que notifican que la Ley de Ingresos de 2016 de Calkiní, no se sometió a consideración del Cabildo, con lo que el alcalde Emiliano Canul, violó diversos ordenamientos, entre ellos la Constitución Política del Estado, documento que se afirmó no tiene valor legal alguno.
Regidores y el dirigente partidista llegaron a las 11:00 horas a las oficinas del Poder Legislativo y de inmediato fueron recibidos por el secretario general, Ramón González Flores, a quien le pidieron dar curso a este documento y que sea del conocimiento del pleno, se revise y regrese al Ayuntamiento de Calkiní para su revisión.
Luego de firmar de “recibido”, González Flores aclaró que como Congreso “tenemos la obligación de dar entrada y lectura a las iniciativas que se nos han presentado vía presidente municipal”.
-Desde luego, es un trámite legislativo a la Comisión donde fueron turnadas y ahí se ve los visos de legalidad o ilegalidad que puedan tener. Uno de ellos es la aprobación del acta de Cabildo, si no la encontramos presente como nos informan, notificaremos al Cabildo, al presidente municipal que tiene una fecha antes del cierre para presentarla o, en su defecto, el Congreso lo que tiene que hacer es ratificar para el siguiente ejercicio fiscal la misma que está vigente para el 2015, hasta en tanto puedan sesionar, aprobar su nueva Ley y el Congreso aprobársela.