Luego de señalar que la última oportunidad que tiene el Estado para lograr un mayor reconocimiento económico de parte de la Federación que se refleje en mayores participaciones está en la elaboración de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética, el secretario de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez manifestó es difícil lograrlo, pues se requiere del apoyo no solo de los legisladores federales campechanos, sino de todos los estados del país.
En entrevista, De la Gala Gómez se refirió al dos por ciento que por excedente de recursos otorgó Hacienda al Estado de Campeche e indicó es la entidad que menor desempeño del crecimiento de participaciones tiene.
-Eso es un tema recurrente ya en el estado de Campeche. Lamentablemente este año volvió a ocurrir esta situación. Acuérdense que nosotros hemos estado estableciendo medidas de restricciones del gasto y, por otro lado también medidas de crecimiento en los impuestos locales.
¿Qué tan lesivo es para el estado?
-Sabemos que eso es un punto fundamental cuando casi más del 84 por ciento depende del ingreso de participaciones, pues es fundamental. Y es uno de los temas que siempre he estado señalando, por lo cual debemos de seguir convencidos que tenemos que seguir luchando porque, bueno, a mí se me hace una inconsistencia con nuestro potencial del Producto Interno Bruto, que tengamos esas dificultades.
¿Legalmente no hay nada más que hacer que recibir y ya?
-Es el tema y es que se afecta a otros estados y difícilmente podamos transitarlo de común acuerdo con las demás entidades federativas. Al crecer afecta a otros, el que estén creciendo otros nos afecta a nosotros… fue una situación totalmente en desventaja pero que no da un mensaje que todos los demás se solidaricen con esa circunstancia. No es fácil transitarlo. Es un tema que se ha expuesto durante mucho tiempo.
De la Gala Gómez manifestó que lo se debe seguir haciendo es insistir y agregó que “hemos estado revirtiendo lo que nos queda a nuestro alcance, que es tener recaudación local”.
Sobre el cambio de fórmula, comentó hay propuestas y se han compartido con los diputados federales para que cambien el tema de las fórmulas, empero, “la verdad, no hemos visto la intención y tampoco que se mueva el tema de participaciones por un periodo de tiempo”.
Destacó entonces que las gestiones que hace el Gobernador por tener más obras en la entidad, es una manera de compensar.
¿Se trata más que nada de una negociación política porque jurídicamente no se puede modificar la Ley de Coordinación para que le den más a Campeche?
-Sí. Yo creo que las posibilidades poder sacar adelante este tema está, ahorita, en las leyes secundarias, a lo mejor en la Reforma Energética; es la última carta, así lo veo. Es la última oportunidad, para mí, así lo visualizo.
Admitió entonces que no solo es la última oportunidad de lograrlo para la presente administración estatal sino también para que se logre hacer en esta administración federal y futuras administraciones federales y estatales.
¿También se está planteando esta alternativa?
-Sí. Se ha dicho. Hay que ver también la viabilidad de sustentabilidad del estado en el futuro; lo vemos con dificultad cada vez más si no se resuelve ese tema para nosotros… Es un caso aislado, atípico que un estado que tanto aporte petrolero, pero en el sentido de crecer y que su fórmula esté indexada a un forzoso crecimiento del PIB, y también su baja población nos afecta.
-Son los dos factores, pero que no está en manos del estado modificarlo. Mover ese tema se ve difícil porque afecta a otros estados. Los legisladores federales locales han hecho el planteamientos, pero el que haya eco y se apruebe por todos los demás legisladores, es lo que veo complicado –finalizó.