La liberación del precio de la gasolina es un tema que debe monitorearse y lo seguiremos haciendo. La ventaja que puede traer para los empresarios campechanos, es que cuando el precio de la producción de la gasolina baje, será fluctuante, no controlado, como el que tenemos actualmente, y las altas y bajas se reflejarán en este insumo, aseguró Domingo Berzunza Espínola, secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado.
-Esta liberación no tendrá un impacto inflacionario porque estará sujeto a la producción –añadió- y destacó que cuando el precio del petróleo va a la baja, el de la gasolina también y se produce un beneficio para el mercado pero también cuando sube el primero, el efecto negativo será mayor.
-La liberación del precio de la gasolina forma parte de la Reforma Energética. No nada más va a ser Pemex el único jugador en el mercado, sino que va a haber más productores y más comercializadores del hidrocarburo, entonces, al no ser ya un control del Estado de manera estricta se libera el precio para que sean los empresarios los que oferten la gasolina de manera libre y podrá ser importada o comprada por lo empresarios gasolineros y eso se traduce en un mejor precio del mercado y en mejores precios para habitantes.
-Al abrirse el mercado, si uno de los gasolineros quiere venderlo más caro, le va a pasar lo que le ocurre a otros segmentos y seguramente nadie querrá comprarle, además habrá vigilancia.