El proceso de licitación para las 8 obras monumentales que anunció el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, comenzaría a mediados de noviembre del presente año y significaría una inversión superior a los 2 mil 900 millones de pesos, según indican los estudios de factibilidad, pero los montos podrían modificarse una vez que estén listos los proyectos ejecutivos, consideró el secretario de Planeación (Seplan), Ramón Arredondo Anguiano.
En entrevista, el funcionario estatal explicó que las obras anunciadas en el primer informe de gobierno, serán con las que cierre el año la actual administración estatal y las más trascendentales de los primeros dos años de mandato constitucional de Moreno Cárdenas.
“El gobernador quiere cambiar el rostro a Campeche y Carmen y en el caso de las primeras tienen se pretende que sean las construcciones anclas que detonen desarrollo en la ciudad”, expuso.
Dijo que actualmente los proyectos ejecutivos los está afinando la Secretaría Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Sduopi), sin embargo los estudios de factibilidad están listos con las inversiones estimadas por cada una de las 8 obras.
“Claro que esas cifras no van a variar mucho, según lo que técnicamente es posible realizar y lo que económicamente es viable, y actualmente se encuentran con las ingenierías de los detalles y aspectos de suelo e hidráulicos, puede variar en forma mínima el costo de las obras y aún más cuando se concursen, tal como presenten los consultores y las empresas que se interesen en participar en el proceso de licitación”, detalló.
Indicó que de acuerdo al presupuesto base que asciende a 2 mil 950 millones de pesos, de los cuales 950 millones son para las obras de Campeche y dos mil millones para las de Carmen.
“En el caso de Carmen, tan solo para el nuevo Puente de la Unidad, los estudios de factibilidad señalan que puede costar mil 500 millones de pesos”, dijo.
Continuó Arredondo Anguiano, que de las obras en la capital campechana, la ampliación del malecón costaría 150 millones de pesos; para el Distribuidor Vial La Ría otros 150 millones; en el Foro Campeche, 350 millones de pesos y 300 millones más para el Museo Teatro.
Mientras que en Carmen para la obra de construcción del malecón de La Caleta representaría una inversión de 200 millones de pesos.
“La obra de La Caleta es de gran envergadura, con un alto grado de dificultad, porque es una zona totalmente contaminada, impactada e invadida, y ahí lo primero que haría la Sduopi conjuntamente con la Conagua y Capae es tratar de desviar las aguas residuales que desembocan en ese sitio de la Isla, por lo que se tendrán que hacer trabajos de alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas residuales para empezar a sanearlo”, abundó.
Agregó que para el boulevard costero de Ciudad del Carmen se estiman 250 millones de pesos más y 50 millones para la Unidad Deportiva.
“Pero en mes y medio ya tendríamos las cifras más precisas en mes y medio, pero las definitivas cuando se tengan los proyectos ejecutivos e inicie el proceso de licitación”, indicó.