José del Carmen Urueta Moa, secretario general del Sindicato de los Tres Poderes, aseguró estar dispuesto a participar y apoyar la investigación que realicen los diputados que integran las Comisiones Especiales que analizarán la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y aseguró que en los hechos realizados en el 2015 en la comuna de Carmen, “no se secuestró a nadie”.
-Ya comparecí, ya di a conocer que realmente en ningún momento estuvieron encerrados, la puerta del Ayuntamiento estaba abierta, inclusive se pasó comida a quien lo pidió, había enfermos que nosotros mismos los sacamos y ya el Sindicato contestó que estamos en la mejor disposición de dar la cara e informar lo que necesiten tanto Derechos Humanos como las autoridades, manifestó.
Dijo que de lo que se trataba la manifestación que generó la investigación fue el derecho de los trabajadores “y si en su momento las autoridades se tardaron tanto para dar la cara, ya no es culpa mía, sino de ellos, no de nosotros”.
-En esa notificación comparecemos varios, no solo un servidor sino también las autoridades del Carmen, la Fiscalía y varias autoridades lo hacemos por este asunto. El sindicato lo que hacía era defender un derecho de los trabajadores –insistió- y dijo estar dispuesto a asistir de nuevo si se le requiere.
-No hubo secuestro, los que se sintieron mal, salieron, se les ayudó a salir. Lo que sucedió fue culpa de las autoridades, querían despedir a trabajadores injustificadamente, estaban pasando por encima de sus derechos laborales y el sindicato no lo podía permitir. Por eso fue la manifestación.
Finalmente, dijo que la “carta de presentación del Sindicato” es “el diálogo, la comunicación, firma de acuerdos” y añadió trabaja de la mano con las autoridades estatales y reiteró que si las autoridades quieren pasar por encima de los derechos de los trabajadores “eso no lo voy a permitir”, pero que primero agotará todas las instancias y si se manifiestan es porque las autoridades “se cierran”.