Según publicó una extensa investigación de una red de periodistas, familiares de los máximos dirigentes chinos, incluyendo el presidente Xi Jinping y el ex primer ministro Wen Jiabao, disimularon parte de sus fortunas en paraísos fiscales.
Según los documentos financieros obtenidos por el Consorcio Independiente de Periodistas de Investigación (ICIJ), basado en Washington, cerca de 22 mil clientes originarios de China comunista o de la zona administrativa china de Hong Kong tienen vínculos con compañías “offshore” en los paraísos fiscales.
Entre ellos figuran millonarios procedentes del mundo de los negocios, como Yang Huiyan, la mujer más rica de China, o Pony Ma y Zhang Zhidong, fundadores del gigante de internet Tencent.
Los 2,5 millones de expedientes confidenciales examinados por el ICIJ revelan también un verdadero “who’s who” de la élite política de la segunda economía mundial, donde la riqueza de los dirigentes es un tema tabú porque la propaganda oficial los presenta como servidores desinteresados del pueblo.
Aparecen en la lista miembros de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el parlamento chino), familiares del expresidente Hu Jintao, del ex primer ministro Li Peng y de Deng Xiaoping, quien supervisó a partir del final de los años 1970 la apertura de la economía.
También están implicados familiares de Xi Jinping, el actual jefe del Estado, y de Wen Jiabao, primer ministro entre 2003 y 2013, que en 2012 se vieron salpicados por investigaciones periodísticas sobre la fortuna colosal de sus familias.
Según el ICIJ, el riquísimo promotor inmobiliario e inversor Deng Jiagui, que contrajo matrimonio en 2006 con la hermana mayor de Xi Jinping, posee un 50% de una sociedad domiciliada en las Islas Vírgenes, llamada Excellence Effort Property Development.
Por su lado, Wen Yunsong -hijo de Wen Jiabao- creó en 2006 en el mismo paraíso fiscal una sociedad de la que era el único y accionista.
Aunque este tipo de sociedades y trusts “pueden no ser del todo ilegales”, cubren a menudo “conflictos de intereses y el uso de relaciones en la esfera del gobierno”, indicó al ICIJ Minxin Pei, profesor del Claremont McKenna College.