El ayuntamiento de Hecelchakán recibirá el próximo lunes, en sesión solemne de Cabildo, la declaratoria de inscripción al Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, a la “Limpieza de los Santos Restos, ritual funerario de la comunidad de Pomuch”, tradición que se ha conservado de manera admirable durante 150 años.
El anuncio se realizó en conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes los secretarios de Turismo y de Cultura, el presidente municipal de Hecelchakán, el presidente de la Comisión de Patrimonio Cultural del Congreso del Estado, entre otros y en la que se ponderó que este ritual conserva las características de hace siglo y medio y la comunidad joven de esa Junta Municipal la realiza con la máxima solemnidad.
Delio Carrillo Pérez, secretario estatal de Cultura, dio a conocer el acuerdo del Ejecutivo estatal por el que se emite la declaratoria, publicada el 28 de agosto del año en curso, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y destacó que la solicitud la encabezó el diputado Ernesto Castillo Rosado.
Por su parte, el alcalde hecelchakanense, Modesto Pech Uitz, destacó que desde hace 150 años se realiza esta actividad y los restos que hay en el cementerio de Pomuch, tienen más de un siglo de antigüedad.
Asimismo, comentó que durante los días 28, 29 y 30 de octubre, se realizarán diversas actividades como parte de la celebración del día de muertos.
Finalmente, se destacó que se trabajará para presentar a la Unesco la solicitud formal para considerar esta ceremonia como Patrimonio Intangible de la Humanidad.