La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ya se encuentra lista para operar en módulos especiales este 7 de junio, es por ello, que trabajarán en horario corrido este domingo, ante la necesidad de denunciar los delitos electorales detectados en las votaciones.
En entrevista, detalló que un delito electoral es una conducta prohibida por la ley y que amerita sanción, porque daña las elecciones y afecta la libertad del voto pues lesiona o pone en peligro el adecuado desarrollo de la función pública.
Los que pueden cometer delitos electorales son, Funcionarios Partidistas, Ciudadanos, Servidores Públicos, Ministros de culto y Funcionarios Electorales.
Responsables del área señalaron que pueden recibir de 50 a 100 días de multa y de 6 meses a tres años de prisión a quien, vote más de una vez en una elección; haga proselitismo o presiones a los electores el día de la elección en el interior de las casillas o en donde estén formados los votantes; obstaculice el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio o cómputo o sustraiga urnas y boletas de manera ilícita; y solicite votos por paga, promesa de dinero u otra prestación o quien mediante violencia o amenaza presione a que ejerzan el voto a favor de determinado funcionario.
En el caso del que altere, sustituya, destruya o comercialice documentos del registro federal de electores, padrón electoral o lista nominal; o altere los resultados electorales o sustraiga boletas, recibirá de 20 a 200 días de multa y de 2 a 6 años de presión.
Ante todo es necesario recordar que el voto es universal, libre, secreto, personal, intransferible y directo, por lo que nadie tiene derecho a coartar la libertad que tienen los campechanos este domingo 7 de junio en las urnas.