El principal centro de abasto de la ciudad y los ocho mercados periféricos se encuentran listos para el operativo y la tradicional venta de Fieles Difuntos, que se realizará del 29 de Octubre al 2 de Noviembre, para lo cual el Ayuntamiento de Campeche a través de la Subdirección de Mercados adscrita a la Dirección de Servicios Públicos, otorgará 92 permisos especiales a igual número de locatarios.
Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa celebrada en las oficinas de la Subdirección de Mercados, ubicadas en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda”, encabezada por el titular del área, Juan Carlos Salazar Magaña; el administrador del mismo, Manuel Flores Pavón, el administrador de Mercados Periféricos, Javier Chuc Díaz, y la encargada de recaudación del PSB, Brenda Betancourt Ramos.
Salazar Magaña precisó que la tradicional venta por los festejos del Día de Muertos, en el mercado principal Pedro Sáinz de Baranda comprende del 29 de octubre al 2 de noviembre del 2013, siendo la venta principal el día 31.
La dependencia expedirá un total de 92 permisos que serán otorgados exclusivamente a locatarios del mercado principal, los cuales se ubicarán en el área del frente. Las venteras eventuales (huacaleritas) son: aproximadamente entre 500 a 550 en todo el mercado.
Detalló que costo del permiso a locatarios será de 150 pesos, con un incremento de 32 por ciento en comparación al año anterior, que fue de 113.50 pesos. Los permisos para no locatario costarán 950 pesos, con un incremento de 11.77 por ciento a comparación del año anterior que fue de 850 pesos.
Observó que se ha organizado los lugares por giros, y mencionó que en el frente se realizará el comercio de pan dulce grande, velas, veladoras, dulces de todo tipo, flores; en la zona seca e intermedia, venta de antojitos y condimentos; en la zona húmeda, carnes rojas, manteca, aves, abarrotes, flores, frutas, legumbres, condimentos; en el área conocida como “7 de Agosto”: masa, hojas de plátano, x´pelón, recados y condimentos, frutas y legumbres, dulces de mazapán y caseros, flor tradicional; en la Alameda, flor tradicional; en la sombrilla exterior masa, frutas, hojas de plátano, dulces caseros.
Indicó que de acuerdo a los registros de años anteriores, el tonelaje que se espera para estos días, en aves es de 33.750 toneladas (13 mil 500 piezas); cerdos 48 toneladas (600 piezas); frutas y legumbres 195 toneladas; flores 90 toneladas; masa 15 toneladas.
Respecto al operativo que se pondrá en marcha para este periodo, explicó que la Dirección de Servicios Públicos se encargará de la recolección de basura, con 36 elementos de intendencia en dos turnos para levantar aproximadamente 20 toneladas de basura que se genera solamente el día 31 de octubre.
También se reforzará la vigilancia con 22 inspectores en dos turnos de esta Subdirección de Mercados, además de los inspectores de la Tesorería Municipal, que se encargarán de los cobros por derecho de piso.
Añadió que en materia de Seguridad y Vialidad, e contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, que instalará un módulo de seguridad sobre la calle Tabasco en la orilla del camellón de la zona “Sombrilla”. Se tendrá un camión de bomberos, vehículos de seguridad pública, vialidad, el camión itinerante de la PGJE, y una ambulancia de la Cruz Roja.
La Policía Estatal Preventiva (PEP) apoyará con entre 40 y 50 elementos para cubrir todas las áreas, y 15 elementos de vialidad en los alrededores a partir de las 6:00 de la mañana.
Se instalarán dos torres con cámara de video de Seguridad Pública, la primera en el camellón de la avenida Circuito Baluartes frente al estacionamiento del área del frente, y la segunda en el área verde de la Alameda frente a la zona “Sombrilla”.
El servicio de sanitarios permanecerá abierto día y noche, dos en la zona seca por el área de alimentos que fueron remodelados. También apuntó que los tres estacionamientos estarán abiertos permanentemente: planta alta, frente y el de la “tórtola”. El elevador funcionará hasta considerar que ya no hay gente que lo utilice.
Como cada año, agregó que se tendrá presencia de inspectores de la Profeco para la verificación de los precios al público.
Añadió que los ocho mercados periféricos: Ciudad Concordia, Ejidal, Lerma, Samulá, San Román, San Francisco, Solidaridad Nacional y Venustiano Carranza, de igual manera realizarán venta de Fieles Difuntos del 29 al 2 de noviembre. Comentó que sólo falta por darle mantenimiento de pintura a los mercados de Solidaridad, Venustiano Carranza (Morelos) y Lerma para todos los mercados periféricos estén atendidos.