La Federación Agronómica de Campeche y el Patronato Ciudadano de Escárcega, entregarán en breve a la Dirección General del Consejo Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), los requisitos que respaldan la solicitud para la creación de un plantel en Escárcega, petición que se someterá a aprobación en noviembre próximo, para la formación de profesionales que respondan a las necesidades de personal del proyecto del Tren Maya en la entidad.
Encabezados por Juan Manuel Magaña Benitez, informaron ya cuentan con la superficie de 5 hectáreas para su creación, donada por el ejido Matamoros, el croquis correspondiente y más de 3 mil 400 firmas de ciudadanas que respaldan esta petición, que atendería la demanda en la zona sur de la entidad y el oficio con la solicitud expresa.
Agregó está pronosticado que Escárcega sea la capital agroindustrial de la entidad, y porque en esta ciudad se anunció se construirán los talleres de reparación de vagones del Tren Maya, y se busca ofertar la mano de obra calificada, formando jóvenes de la región.
Indicó en tres años el Tren Maya debe estar ya brindando el servicio y requerirá de personal especializado, tiempo suficiente para la formación de la primera generación y tener mano de obra calificada y tener acceso a la oferta laboral.
Afirmó habrá demanda de jóvenes para prepararse no solo de Escárcega, sino de los municipios de la zona sur de la entidad, y se pretende que quienes tienen a cargo el proyecto indiquen cuáles son los perfiles que se requieren y formar jóvenes que cubran esas exigencias porque “sería lamentable no tenerlos y venga gente de otras entidades a llevarse esta oportunidad”, sobre todo porque hay sobredemanda de empleo.