Enrique Escalante Arceo, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial del gobierno del Estado, desmintió los rumores sobre una posible “quiebra” de Liverpool en Campeche, e indicó que inversiones de esa magnitud no se desestabilizan por ello.
En improvisada rueda de prensa, el funcionario estatal señaló que “ese afán” de crear rumores siempre ha existido en Campeche y a manera de ejemplo recordó que una semana antes de la apertura de Liverpool se dijo que se cambiaba de lugar, “entonces, nada de eso es cierto”.
-Si de algo no nos ocupamos, es de dar eco a los rumores –insistió-.
¿Todo está funcionando muy bien?
-Yo creo que sí.
¿Inversiones de esa magnitud no se pierden por rumores?
Tienes toda la razón. No causan desestabilidad, ¡ claro que no! Lo cierto es que en unos días, ya vamos a inaugurar Cinepolis, es una propuesta tecnológica magnifica y de diseño de Grupo Ramírez, empresa cien por ciento mexicana, y también antes del informe del Gobernador vamos a inaugurar la Plaza Galerías que ya vieron todos los letreros.
En este contexto, Escalante Arceo indicó que el 83 por ciento de la superficie de Plaza Galerías ya se vendió, lo que aseguró es “mucho más” de lo que se estima para inaugurar una plaza comercial de este tipo y comentó que hasta anteayer de ese porcentaje, 17 son empresas campechanas, el resto de otras partes del país.
-Muchas de las empresas que están asentadas siempre llegan dentro de la maleta de Liverpool, y son empresas que van con ellos a todas sus Plazas.
¿Cuánto es lo que necesita un empresario campechano para poder tener acceso a instalaciones de este tipo?
-Cualquier empresario tiene que entrar (en), son acciones de inversiones eminentemente privadas al cien por ciento, entonces llegan a una negociación sobre lo que ellos llaman “guante”, que es una entrada a tener derecho a entrar como locatario –explicó y añadió que la renta por metro cuadrado es de 280 pesos de la que se invierte un porcentaje entre el 8 y 10 por ciento, en la promoción de la propia Plaza. No es más caro, sino a precios iguales que otra Plazas de México.
¿De organizarse los empresarios campechanos, por giros comerciales, les daría más oportunidades de instalarse en lugares así y con ello ampliar sus posibilidades de crecimiento y venta?
-Definitivamente. Creo que las grandes alianzas que pueden hacer los empresarios siempre redundarán en beneficios comunes, porque por ejemplo, son compras consolidadas, provisión consolidada, todas estas cosas que aminoran los costos.
En Mérida a los comerciantes que están en la Plaza, si no abren, los multan, ¿se aplicará ese criterio aquí?
-Supongo que sí porque son de las políticas, son políticas de las propias empresas. Supongo que todas las políticas que aplique Liverpool en todo México, las aplicará también aquí.
-Creo que es necesario que se incorporen nuevas empresas, hay varias que están en etapa de negociación, espero que al completarse el cien por ciento de las negociaciones de la superficie rentable, haya una veintena de inversiones campechanas –confió.