En medio de un mensaje contundente a trabajar de verdad y ofrecer resultados concretos, la nueva dirigencia de la Federación de Sociedades de Alumnos de Universidad Autónoma de Campeche (Fesauac) en cabezada por Gisselly Ojeda Franco, tomó protesta para el periodo 2012 – 2015, con el compromiso de evitar confrontaciones como ha ocurrido en administraciones anteriores.
La toma de protesta que estuvo encabezada por la rectora de la Máxima Casa de Estudios, fue el escenario ideal para resaltar la disposición y buen manejo de recursos que ahora se realizará dentro de la federación, enviando así un claro mensaje al dirigente saliente, David Yánez Nava.
En su discurso, la nueva dirigente mencionó que la federación estudiantil debe apoyar a los jóvenes y no limitarse a ser observadora de los cambios del entorno, sino que participe y se interese en la transición de un mundo participativo, equitativo y sustentable.
Pese al mensaje claro y contundente para Yánez Nava, quien se caracterizó por el hermetismo que guardaba en determinados temas y las constantes confrontaciones con los medios de comunicación, éste ni se inmutó al escuchar el mensaje de su sucesora.
“De antemano nuestro compromiso es con ustedes compañeros, durante nuestra administración atendremos los procesos selectivos de las sociedad de alumnos que las requerían, de manera libre y equitativa”, dijo Ojeda Franco.
En tanto, Ortiz Lanz, evitó crear polémica y posterior a felicitar a David Yánez por su desempeño, destacó que “no hay cosa mejor que haga crecer a las instituciones y a las organizaciones, que tener esa gratitud y seriedad de tener que reconocerlo lo que los anteriores han hecho y también aprender de los errores de los anteriores, para hacer mejores cosas de las que han hecho”.
Abundó diciendo “esta siempre es una posición que no es fácil y que requiere madurez y compromiso y estoy segura que ustedes la tienen”.
Luego de la toma de la fotografía oficial, la nueva dirigente de la Fesauac, bajo el pretexto de continuar con las gráficas con los integrantes de la federación, evitó ser cuestionada sobre su mensaje y el estado que guarda las finanzas de la Fesauac.