Tras recibir de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), recursos por siete millones de pesos, para la adquisición de vehículos y equipo dirigido al combate y prevención de incendios forestales, el gobernador Fernando Ortega Bernés, anunció el reforzamiento de las acciones en toda la entidad, contra las actividades ilícitas de deforestación que amenazan la enorme riqueza natural que aún posee Campeche.
Momentos antes de declarar inaugurado el Taller del Manejo de Fuego en Campeche, organizado por la Conafor, el titular del Ejecutivo estatal urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a la sociedad y a los productores, integrar un frente común para fortalecer la cultura de la prevención y del buen uso del fuego, “y no cederle terreno a la devastación forestal”.
Los recursos entregados por el delegado estatal de la Conafor, resultado de las gestiones que el mandatario estatal realizó ante la Cámara de Diputados federal y que fue aprobado en el anexo 30 de ejecución nacional, servirán para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), se adquieran tres pipas y dos camiones de tres toneladas, al igual que equipos de radio y herramientas -como motosierras y bombas de agua- para los campamentos.
Al hacer uso de la palabra ante funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil de la región Sur, Ortega Bernés advirtió que “ni las autoridades ni los pobladores, ni los productores, deben cederle terreno a la devastación forestal; tenga ésta rostro de incendio o de ilegalidad”.
Aunque reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Estado para liderar esas tareas de combate, enfatizó que es imprescindible la participación conjunta entre la sociedad y el gobierno, a fin de generar una respuesta mucho más efectiva contra esas actividades ilícitas.
Comentó que de manera particular se fortalecerán las acciones de combate en la zona de Chan Laguna, municipio de Escárcega, pues recientemente un grupo de mujeres de esa región le solicitaron la inmediata integración de una estrategia que responda de manera mucho más efectiva a la creciente actividad ilegal de tala de recursos forestales.
“Vamos a generar respuestas efectivas no sólo ahí, sino en todo el Estado para acrecentar las acciones de combate a estas actividades ilegales, con las que debemos de tener cero tolerancia”, subrayó Ortega Bernés.
Asimismo reconoció la importancia de impartir este tipo de talleres, pues indicó que el fuego por su esencia es una llama que nunca está apagada del todo; razón que obliga a que la atención gubernamental y social siempre esté encendida y concentrada en ese aspecto, principalmente porque la mayor parte de los incendios forestales se producen por omisiones en el cuidado que el propio ser humano debe tener de manera consciente.
Subrayó que la participación de la sociedad civil junto con los tres órdenes de gobierno es de primordial importancia; porque sólo así se puede aprovechar productivamente el uso del fuego y al mismo tiempo, evitar y atenuar los incendios forestales.
Por su parte, el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Brown Filigrana, afirmó que en lo que va del 2013 se han presentado en Campeche 18 incendios forestales, resultando afectada una superficie de cuatro mil 600 hectáreas y un total de 70 mil 108 hectáreas salvadas, condición que sitúa a la entidad como una de las que menor afectación tienen a nivel nacional.
Precisó, que debido a la importancia nacional que tiene el macizo forestal del estado, es necesario reducir la incidencia de siniestros, a través de acciones que obedezcan a prácticas correctivas.
Dio a conocer que el Taller de Manejo de Fuego en Campeche, responde a la necesidad de reforzar acciones de prevención de incendios forestales, fortaleciendo los esfuerzos de coordinación entre las instituciones.
Al acto asistieron también la titular del SMAAS, Evelia Rivera Arriaga; el delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Enrique Pérez Gómez; el gerente de Protección Contra Incendios Forestales, Alfredo Nolasco Morales; el comandante de la 33ª. Zona Militar, Tomás Jaime Aguirre Cervantes y el representante de la 7ª Zona Naval, Miguel Ángel Mandaro López, entre otros.