La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), invita a todas las personas preocupadas por la preservación del medio ambiente que tengan conocimiento que se estén cometiendo delitos contra los recursos naturales del Estado, ya sea de tala ilegal o cacería furtiva a que los denuncien, para que la autoridad pueda actuar en consecuencia y poner un alto a los depredadores a través de la aplicación de la legislación ambiental.
Asimismo destacó que como institución de vigilar el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, cuenta con un área de Denuncias y Quejas, en donde podrán presentar su denuncia personalmente, ya sea en material forestal, fauna silvestre, impacto ambiental, o zona federal marítimo terrestre, proporcionando toda la información que le permita al personal de inspección poder ubicar correctamente el lugar en donde se está cometiendo el ilícito, así como el nombre del o los depredadores.
Explicó que dicha denuncia, puede ser también de manera anónima, respetando en todo momento la secrecía del denunciante, pudiendo hacerlo tanto en las oficinas de la dependencia en Av. Las Palmas S/N, planta alta, Barrio la Ermita, o a los teléfonos 815-23-91, 815-23-92 de la oficina PROFEPA, así como al 01-800 PROFEPA (7-70-33-72) en teclas alfanuméricas en donde podrán llamar sin ningún costo desde cualquier comunidad del estado o del país. También podrán denunciar a la siguiente dirección : denuncias@profepa.gob.mx
En la PROFEPA existe el firme compromiso por atender todas y cada una de las denuncias que se presente contra actos que atenten contra el medio ambiente, tal como se ha venido haciendo en los últimos años, pero es necesario que quienes denuncien, proporcionen todos los datos que permitan cumplir con esta encomienda.
Por otra parte señaló que las denuncias también están abiertas al actuar del personal de la dependencia, ya que uno de los objetivos del gobierno federal es transparentar el trabajo de sus instituciones y de sus trabajadores, que están para servir y cumplir las encomiendas para las que fueron designados, especialmente cuando del medio ambiente se trata, lo cual es una prioridad a nivel nacional.