En el marco de una gira para supervisar el funcionamiento de los Centros de Salud de municipios de la región del Camino Real, el Secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, exhortó al personal directivo, médico y administrativo de estas unidades médicas a implementar la política de cero rechazo en la atención médica.
En reuniones con personal de los Centros de Salud de Tenabo, Pomuch y Hecelchakán, Cobos Toledo recordó que, por mandato constitucional, las unidades médicas del Sector Salud están obligadas a brindar atención médica, particularmente cuando se trata de casos de emergencia, sin importar la situación de derechohabiencia del paciente.
Además, dijo que la actual administración estatal tiene el firme compromiso de brindar a todos los campechanos una atención médica de calidad y con calidez, pero también que dé una respuesta satisfactoria al usuario del servicio.
“Es de vital importancia que tengamos cero rechazo en todas las unidades médicas, y que estemos conscientes que el primer contacto con el paciente es fundamental, porque ahí es donde en la gran mayoría de los casos se generan las inconformidades y quejas”, expuso.
El exhorto de Cobos Toledo se llevó a cabo ante los responsables de los Centros de Salud de Tenabo, Pomuch y Hecelchakán, así como el personal médico de estas unidades.
“Tenemos que tener mucha sensibilidad en los casos de emergencia, porque hemos visto situaciones donde la gente se queja con justificada razón. Finalmente, nosotros estamos en nuestras áreas de responsabilidad para brindar atención a toda la población sin ningún tipo de distinción, y la derechohabiencia no puede ser la excepción”, subrayó.
Al mismo tiempo, el Secretario de Salud afirmó que en la medida de las posibilidades financieras y presupuestales de la dependencia a su cargo se irán solventando necesidades que plantearon los responsables de los Centros de Salud, relativas principalmente al cuadro básico de alimentos, material y equipo, así como infraestructura en los Centros de Salud.