La Delegación Campeche del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señala que una de las principales demandas de atención en los servicios de urgencias de las unidades médicas y hospitales durante las fiestas decembrinas se debe a quemaduras por utilizar pirotecnia, por ello hace un exhorto a padres de familia a abstenerse de comprar a sus hijos este tipo de artefactos.
El coordinador de Atención y Prevención de Atención a la Salud, Eduardo Sánchez Mejía, consideró que lo ideal es que los menores no utilicen pirotecnia para disminuir riesgos y prevenir accidentes como quemaduras en manos, brazos, cara, abdomen, tórax, genitales y piernas, que pueden ser de primero, segundo y tercer grado.
“Permitir que niñas y niños jueguen con estos artefactos, aunque parezcan inofensivos, es peligroso debido a que los percances ocurren en cualquier momento y en ocasiones con consecuencias lamentables como la pérdida total de las extremidades si llegara a afectar algún nervio o tendón”, advirtió.
Asegura que la prevención es la manera más efectiva de evitar quemaduras, por eso se recomienda evitar el contacto con objetos que contengan pólvora, ya sean cohetes, cerillitos o luces de bengala, entre otros.
El Seguro Social refiere que en caso de que alguna persona presente algún tipo de quemadura debe evitar la automedicación y acudir de inmediato al área de Urgencias de la unidad médica más cercana para que ser valorada y atendida de acuerdo a la lesión.