La Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), recomendó a toda la población reforzar medidas preventivas como el uso del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, no manejar bajo los efectos del alcohol, ni usar el teléfono celular o audífonos al momento de conducir.
Llamó a evitar conductas de riesgo y fomentar una cultura de corresponsabilidad, si los conductores de vehículos evitan distractores como comer, fumar o maquillarse, además de atender los señalamientos de tránsito correctamente y respetar a los peatones, disminuye la posibilidad de que sufran un accidente.
En tiempos de pandemia se incrementó el uso de las motocicletas, ya que en los establecimientos comerciales creció el servicio a domicilio, estos conductores tienen más riesgo de sufrir un accidente y están más expuestos, por esta razón el Coepra insiste en el uso correcto del casco, no usarlo al revés, o viajar más de dos personas en la moto.
El uso correcto del casco protector es colocando la cabeza en su interior y cubriendo cada área de la misma conforme al diseño, la talla y el ajuste también es necesarios observar, pues un casco no ajustado puede zafarse en caso de una colisión.
Los accidentes de tránsito son la segunda causa de discapacidad temporal o definitiva a nivel nacional, 9 de cada 10 accidentes es por una conducta del usuario y puede ser prevenido.