La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Campeche (SECULT) convoca a todos los interesados en la elaboración de contenidos audiovisuales a formar parte de los talleres de la “Red de Polos Audiovisuales 2017”, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), que tiene el propósito de formar a promotores culturales y a su vez fortalecer la promoción cultural cinematográfica a través de la generación de espacios para la creación y exhibición de cine mexicano.
Esta iniciativa está conformada por los talleres de Guión y Lenguaje Cinematográfico, que se realizarán del 18 al 22 de septiembre; Realización y Montaje Cinematográfico, del 25 al 29 de septiembre; y Formación de Público y apoyo a la Exhibición; del 2 al 4 de octubre, en las instalaciones de la Biblioteca Central “Francisco Sosa Escalante” con horario de 11:00 a 15:00 horas, sin costo de inscripción.
Un “Polo Audiovisual” es un espacio en el que los interesados en la producción y exhibición de contenidos audiovisuales tendrá acceso a talleres de formación, además de que producirá contenidos audiovisuales, todo esto impartido y supervisado por talleristas; reconocidos cineastas y maestros de cine, como lo es Luis Alberto Martínez Ríos, licenciado en Comunicación con especialización en Dirección y Producción Cinematográfica, mismo que impartirá el taller de “Lenguaje y Guión Cinematográfico”.
Martínez Ríos ha participado en más de 20 cortometrajes, desempeñando los puestos de gaffer, staff, catering, asistente de sonido, asistente de arte, asistente de producción, asistente de cámara, primer asistente de dirección, diseñador de producción, gerente de producción y asesor de guión.
Mientras que Héctor Ferreiro Dávila, quien impartirá el taller de “Realización y Montaje Cinematográfico”, ha trabajado en Chile editando dos series documentales: “Crónicas médicas” y “24 horas”, coproducido por canal Mega e Imago; y de igual manera en Bolivia, editando y dirigiendo varios documentales de carácter social producidos por ONG´s como: World Wildlife Foundation, Save the Children, UNICEF, el Convenio Andrés Bello y el Gobierno Boliviano.
Actualmente trabaja editando para ECHASA Films, una productora de Estudios Churubusco Azteca, dedicada a producir spots para cine y televisión para diversas dependencias como Secretaría de Salud, Pemex, IFE, ProMéxico y Secretaría de Educación Pública entre otras.
También dirige y/o edita y post produce de manera freelance diversos spots y videos institucionales en México, con las agencias Residencia y Heaven, para clientes como Diageo, Samsung, Bwin, CocaCola/Femsa, FIFOMI, entre otros.
Por otra parte, se impartirá el taller de “Formación de Público y Apoyo a la Exhibición”, a cargo de Orlando Jiménez Ruíz, quién se desempeña como investigador audiovisual, conferencista, productor y realizador de video, así como curador de exposiciones fotográficas y de arte.
De esta forma, el IMCINE y la SECULT invitan a todos los campechanos que deseen ser capacitados para la producción y exhibición de contenidos audiovisuales y al mismo tiempo para dar a conocer su trabajo en plataformas digitales, como lo es la Red de Polos Audiovisuales y en Festivales de Cine en todo el país. Cabe mencionar que los talleres son con cupo limitado.
Los interesados pueden inscribirse a través del correo culturacampeche@gmail.com y obtener más información al número (981) 81 1 21 53.