Con el inicio de la temporada de frío el pasado 15 de octubre del presente año, y que concluirá el 21 de marzo de 2014, la Secretaría de Salud exhorta a toda la ciudadanía a tomar las medidas preventivas adecuadas y que atienda las recomendaciones para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias, entre ellas la influenza estacional.
Al asegurar que en esta temporada de frío se reforzará la vigilancia epidemiológica, el Secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, hizo un llamado a los campechanos para que refuercen las defensas en los niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos.
Como medida preventiva, también se aplicará gratuitamente la vacuna contra influenza que incluye protección contra los virus estacionales A(H1N1), A(H3N2) y B.
Las vacunas contra las tres cepas de influenza se aplicarán prioritariamente a grupos de riesgo como: niñas y niños de seis meses a cinco años de edad; personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y el personal de salud; asimismo, a personas que padezcan diabetes mellitus, obesidad mórbida, asma, enfermedades renales, cardiacas, cáncer y VIH.
“Lo que recomendamos a la gente es que se abrigue bien, especialmente a niños y adultos mayores, con ropa gruesa, de preferencia de algodón, evitando las prendas ajustadas y de tela sintética, si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, tape su boca al salir”, dijo Cobos Toledo.
Igualmente, exhortó a los campechanos a cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de aire frío, lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol en gel; toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo.
Señaló que en caso de presentar signos y/o síntomas respiratorios, evitar asistir a lugares concurridos, no auto-medicarse, en caso de presentar síntomas respiratorios, “acuda a recibir atención médica, y no permanezcan en lugares donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar”.
De la misma forma, evitar la exposición a contaminantes ambientales, tener cuidado con los sistemas de calentamiento para que no se respiren gases que provoquen la intoxicación de las personas, manteniendo ventiladas las habitaciones donde existan fuentes de calor como chimeneas, calentadores, anafres u hornillas.
Si tiene que usar velas no las deje encendidas y tenga cuidado con ellas, ya que pueden causar un incendio, asegurarse que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas, y atender las recomendaciones de Protección Civil.
En caso de frío intenso, deben permanecer resguardados en el interior de su casa y procurar salir solamente en caso necesario, usar suficientes cobijas durante la noche y madrugada que es cuando desciende la temperatura, trate de mantenerse seco pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente, y mantengan a los niños retirados de estufas y braseros.