Para brindar certeza jurídica, la Procuraduría Agraria de Campeche lleva a los ejidatarios de comunidades en el Estado, el servicio para que realicen el depósito de lista de sucesión, que consiste en presentar el listado de personas al que se le ceden los derechos de parcelas y uso de tierras que se encuentren dadas de alta ante el Registro Agrario Nacional (RAN) en caso de fallecimiento.
Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, delegado de la Procuraduría Agraria, indicó que las jornadas que tendrán lugar todo el mes de octubre, iniciaron en septiembre y a la fecha ya son más de 500 ejidatarios pertenecientes a los municipios de Escárcega, Champotón y Carmen, de los ejidos de Aguacatal, Atasta, Puerto Rico, Nuevo Progreso, San Antonio Cárdenas, los que llevaron a cabo el trámite.
“Si viniesen a hacer el trámite al RAN, les implica un ahorro de 3 mil pesos quizás a los de otros lugares menos. De no hacerlo en vida se tendría posterior un juicio sucesorio lo que implica un ahorro cerca de 10 mil pesos por las audiencias, reuniones y documentos”.
Un factor que ha hecho que los ejidatarios hagan caso omiso de dicho trámite es el rezago económico, puesto que sólo se puede hacer en la capital campechana y de los 387 ejidos de la entidad se tiene una inscripción cerca del 64 por ciento. Es decir que más de los 54 mil ejidatarios hay un 36 por ciento que no tiene depositada su lista de sucesión.