Mientras que para cientos de campechanos, los remanentes de Ernesto generarían severos daños, para los pescadores campechanos sería su tabla de salvación, y es que señalan las lluvias traerán beneficios al sector pesquero y ayudará a mejorar la producción de pulpo.
El encargado del despacho de la Secretaría de Pesca, Efraín Rivero Vivas, indicó que la entrada de este fenómenos, dará la oportunidad de que las aguas se enfríen se refresquen y pueda bajar más el pulpo, lo que redundará en una mejor producción y captura”.
“Pero bueno también hay que decirle a los pescadores que tomen las precauciones debidas para que durante este evento meteorológico pues guarden sus equipos, guarden sus lanchas, sus motores y todos sus implementos de pesca para que no vayan a tener una sorpresa por allá”, dijo en entrevista, al momento que exhortó a estar atentos a los boletines meteorológicos.
Aprovechó para comentar, que a la fecha, no hay interés del mercado extranjero por comprar pulpo, por lo que las ganancias son mínimas debido a que el precio no mejora.
“Hoy está en 28 o 30 pesos, abrimos en 21, en 25, aún todavía no tenemos intereses del mercado extranjero para exportar pulpo pero bueno creo que el pulpo está saliendo de buen tamaño, de buena calidad y la producción ha sido de 20, 30 kilos, ha habido algunas lanchas que han podido sacar hasta 80 kilos pero eso ha sido algo esporádico”, concluyó.