Una llamada privada de la máxima autoridad electoral mexicana, Lorenzo Córdova, en la que se burla de indígenas y califica de “dramáticas” las conservaciones con los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala causó el martes un fuerte revuelo en el país.
En el audio divulgado en redes sociales, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) alude a una capacitación en materia electoral para dirigentes indígenas del central estado de Guanajuato, de quienes se burla por su forma de hablar.
Horas después de la difusión del audio, el Instituto Nacional Electoral (INE), del que Córdova es presidente, anunció en un comunicado que ha presentado una denuncia penal ante la fiscalía general por la “intervención ilegal de conversaciones telefónicas privadas” entre el alto funcionario y el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo.
En una comparecencia pública que duró poco más de un minuto y en la que no se admitieron preguntas, el presidente del máximo órgano electoral ofreció una disculpa en la que reiteró que la conversación era “privada” y fue “obtenida ilegalmente”.
“Quiero ofrecer una disculpa franca y sin rodeos a quienes se hayan sentido ofendidos por mis comentarios ilegalmente obtenidos y filtrados indebidamente a la opinión pública”, apuntó Córdova.
El funcionario aseguró que su respeto hacia los derechos indígenas y hacia toda minoría “ha sido patente a lo largo” de su “trayectoria como académico y como servidor público”.
“Lamento mucho que a unos días de celebrarse la jornada electoral se intente desprestigiar mediante recursos ilegales a esta institución del Estado mexicano”, dijo.