CALKINÍ.- Al cumplirse 31 días de campaña, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantienen una gran unidad como equipo de trabajo, recorriendo, juntos y por separado, casa por casa para plantear sus propuestas y pedir el voto ciudadano, lo que les permitirá llegar con una gran fortaleza a la jornada electoral el próximo 1 de julio, aseguró Raúl Pozos Lanz, candidato al Senado de la República.
Subrayó que durante la semana pasada, los candidatos al Senado y las diputaciones federales realizaron caminatas en comunidades de los municipios de Carmen, Hopelchén, Calkiní, Hecelchakán, Champotón y Calakmul para promover el voto a favor de todos los candidatos priístas.
El abanderado priísta reiteró que se conformó un buen grupo de trabajo, pues se hace un gran esfuerzo físico, estratégico y complementario entre todos.
-Hay una gran unidad y eso nos da fortaleza como equipo de trabajo y como candidatos. Todos vamos jalando parejo para que, de la mano de Enrique Peña Nieto, los candidatos priístas reciban el voto de los campechanos el próximo 1 de julio- añadió.
Pozos Lanz precisó que, por su parte, ya visitó las 11 cabeceras municipales, así como diversas comunidades rurales y juntas municipales.
-Hoy estuve en Dzitbalché, la cabecera municipal y Bécal. Recorrí las calles, recibiendo el respaldo y compromiso de la gente, así como sus demandas. Hice el compromiso de regresar y trabajar con la compañía solidaria de la gente- abundó.
Precisó que en el municipio de Calkiní la principal demanda de la gente se basa en el lograr mayores apoyos para los hombres del campo.
-Me parece, sin duda, que es fundamental para el desarrollo del Estado que esta maravillosa gente que vive en Calkiní, las mujeres y los hombres que siembran la tierra y producen nuestros alimentos, reciban el apoyo solidario del gobierno federal y del Estado. Nosotros estamos impuestos a que sea una de las tareas fundamentales en el Senado de la República- dijo.
El candidato al Senado enfatizó que los programas de apoyo al campo deben contar con las bases jurídicas y leyes suficientes para que fluyan los recursos y éstos no sean sólo una dádiva de un gobierno para hacerse de simpatías.
-Hasta el momento, Oscar Rosas y yo ya planteamos dos propuestas enfocadas a lograr la justicia petrolera y que requerirán de mucho trabajo y cabildeo con mis compañeros de bancada inclusive- abundó.
Precisó que las propuestas buscan que en el Fondo General de Participaciones la fórmula para distribuir recursos no sea solamente basada sobre la población y la capacidad de recaudación, que por cierto en el Estado es poca, sino que también se tome en cuenta el valor de la producción.