Con una de las comparecencias más largas hasta el momento, el secretario de Hacienda confirmó durante su exposición ante la Cámara de Diputados el paquete económico 2015 no contempla más impuestos de los ya establecidos.
“El Paquete Económico está diseñado para dar un impulso adicional al crecimiento, reconociendo que nos encontramos en un ciclo donde el crecimiento de la economía mexicana está por debajo de su potencial”.
Tras su mensaje inicial donde señaló acudir ante el recinto legislativo dando cumplimiento a una de sus obligaciones legales, Videgaray dio paso al espacio de preguntas y respuestas, donde fue cuestionado por diferentes temas, en particular por la economía del país, el caso Oceanografía, y la reforma fiscal.
Respecto a la política económica, dijo que las reformas energética, fiscal, y financiera, tienen por objetivo que la economía crezca más aceleradamente y de forma sostenida, generando así empleos de calidad.
Señaló que se ha superado el escepticismo que existía hacia nuestro país donde se consideraba que la democracia no sería capaz de generar los instrumentos y los acuerdos para el cambio.
“La aprobación de las reformas, sin embargo, no puede ni debe entenderse como el final del capítulo. Por el contrario, es apenas el principio de un proceso profundo de cambio y transformación nacional”, señaló.
Con la reforma hacendaria, explicó, muchos mexicanos están haciendo un esfuerzo adicional para contribuir con sus impuestos al desarrollo. “El Gobierno de la República entiende que en reciprocidad a este compromiso le corresponde ejercer el dinero de los impuestos, el dinero de los mexicanos de manera legal, oportuna, eficaz y transparente”.
En materia de desempeño económico, “la economía mexicana ya da muestras de un mayor dinamismo. Durante el segundo trimestre el PIB reportó un crecimiento real del 1.04% trimestral, lo que significa una tasa anualizada equivalente al 4.22% anual”.
Pero también habló del caso Oceanografía, donde aseguró que la averiguación y el proceso penal contra Amado Yáñez continúa por parte de la PRG “y será llevado hasta las últimas consecuencias de la ley”.