Por agredir a 4 estudiantes del tercer grado grupo “A” de la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez”, sección 2, la docente Zeyli Elizabeth Chi Cahún, fue denunciada ante la Comisión de Derechos Humanos, informó Juana Inés Ávila Sosa, madre de Familia que vio con alarma el cambio de conducta de su hija de 8 años, luego de identificar síntomas de tristeza y temor de asistir al colegio.
En conferencia de prensa a las afueras del colegio, Ávila Sosa señaló que la niña de tercer año, en el mes de septiembre mostró conductas ajenas a ella, tal es el caso de que se orinaba en la cama, “le empecé a preguntar qué era lo que le pasaba y así hasta que me dijo que la maestra Zeyli le jalaba el cabello y le pegaba”, refirió la madre de familia afligida.
“El martes de esta semana, le volvió a jalar el cabello y ese día ella se volvió a orinar, el pasado jueves que estaba la lluvia me dice la niña, ni porque me cortaron mi cabello me lo sigue jalando la maestra, sólo porque estaba prestando un borrador, le jaló el cabello y la sacó del salón”, agregó.
Reconoció que su hija es inquieta, pero no son las formas de educar, por lo que la madre de familia exigió a las autoridades educativas una solución pues no es la primera vez que este tipo de actos sucede y pese a los reportes, a la directora Estrellita del Carmen Córdova Sala, se le hace fácil reubicar a los menores para no hacer más grande el problema.
“Quisimos hablar con la directora y no llegó, no se encuentra, pero ya hicimos la denuncia a Derechos Humanos y vamos a ir al jurídico de la Secretaría de Educación y vamos a ir hasta el Congreso del Estado. Esto es un maltrato, me la están afectando psicológicamente, porque ella no se orinaba, entonces está atrasada mi hija, me la están afectando, tiene miedo de venir a la escuela, la estoy llevando son su verdugo”, dijo la madre al borde de las lágrimas.
Al parecer son 4 niños maltratados por la docente, sin embargo, por temor a represalias los demás padres de familia no denuncian, lo que es un hecho que el caso ya fue llevado a Derechos Humanos y próximamente al Congreso del Estado y al jurídico de la Secretaría de Educación.