Para evaluar los últimos resultados del Programa de Carrera Magisterial antes de que inicie su proceso de transición y cambiar en sus reglas operativas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 4, llevó a cabo a la XXIII edición de la Reunión Regional de Capacitación y Difusión de la Guía Técnica.
El evento encabezado por el secretario general del SNTE en Campeche, Mario Rodríguez Suárez y el coordinador Nacional de Carrera Magisterial, Raúl Chao Ornelas contó con la participación de 60 docentes de los estados de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.
En esta reunión se despidieron de los beneficios que trajo consigo el Programa de Carrera Magisterial por 22 años, el ejercicio de hasta 75 mil millones de pesos de manera anual en incentivos para 800 mil docentes en el país y con cuestionados resultados en la calidad educativa.
“Le estamos dando los santos óleos a carrera magisterial, programa que no fue responsable de evaluación y de formación continua, nos hablan de la calidad educativa y ni siquiera el INE ha definido lo que es esa palabra. No somos responsables de lo que en un momento dado los docentes obtienen en sus distintas evaluaciones”, dijo Chao Ornelas, al hacer uso de la palabra.
Señaló que para 2015, este programa sufrirá modificaciones, congelando los altos incentivos a docentes y suspendiendo beneficios a nuevos aspirantes a esta categoría.
“Tras un trabajo claro y transparente están los resultados que cada uno de ellos, los incentivos los merecen por esfuerzo personal propio y muy profesional”, refirió Rodríguez Suárez en el evento.
Dentro de Carrera Magisterial, se dio la bienvenida a los últimos maestros que pudieron acceder a alguna categoría en este 2014, siendo la “E” la más alta alcanzado alrededor de 60 mil pesos mensuales.